Las ballenas azules (Balaenoptera musculus) han regresado a la costa atlántica de España después de una ausencia de más de 40 años.
Todo parece indicar que estos enormes animales han comenzado a visitar las costas gallegas en busca de comida
Hasta mediados de la década de los ochenta, estuvieron amenazadas por la pesca en Galicia, lo que convirtió al Atlántico norte de la península ibérica en una zona de riesgo para la especie. Ya no es así. Todo parece indicar que estos enormes animales han comenzado a visitar las costas gallegas en busca de comida.
Conozcamos, gracias a Treehugger, un poco mejor a este vecino que regresa y que está considerado el animal más grande de la Tierra.
1. Las ballenas azules pueden medir treinta metros de largo
Realmente son animales gigantes. Suelen tener una longitud de 24 a 30 metros. La ballena azul más grande registrada medía 33 metros de largo, lo mismo que tres autobuses alineados de punta a punta.
2. Pueden pesar los mismo que treinta elefantes

El peso promedio de estos animales varía entre las 100 y las 150 toneladas. Se tienen datos de algunos que han pesado hasta las 220 toneladas. A modo de comparación, un elefante africano arbusto adulto pesa hasta seis toneladas, por lo que pueden ser necesarios treinta o más elefantes para igualar el peso de una ballena azul.
3. Tienen grandes corazones
El corazón de la ballena azul es enorme. Es el corazón más grande del reino animal, pesa alrededor de 180 kilogramos.
Mientras una ballena azul se zambulle para alimentarse, su corazón gigante solo puede latir dos veces por minuto
Mientras una ballena azul se zambulle para alimentarse, su corazón gigante solo puede latir dos veces por minuto.
4. También tienen lenguas grandes
La lengua de una ballena azul por sí sola puede pesar tanto como algunos elefantes.
5. Tienen los bebés más grandes del mundo
Las crías de ballena azul son los bebés más grandes de la Tierra, fácilmente, y al nacer ya se encuentran entre los animales adultos más grandes.

Su tasa de crecimiento es probablemente una de las más rápidas del reino animal
Suelen tener alrededor de 4.000 kilos con una longitud de 8 metros. Y aumentan 90 kg al día. Su tasa de crecimiento es probablemente una de las más rápidas del reino animal, con un aumento de tejido de varios miles de millones de veces en los 18 meses desde la concepción hasta el destete.
6. Son inusualmente ruidosos
Las ballenas azules, de hecho, son los animales más ruidosos del planeta. Un motor a reacción registra 140 decibelios; el canto de una ballena azul llega a 188. Su lenguaje a base de gemidos puede ser escuchado a 1.600 kilómetros de distancia.
7. Comen mucho krill
Las ballenas azules se dan un festín con krill; sus estómagos pueden contener una tonelada de estos diminutos crustáceos a la vez. Requieren casi 4.000 kilos de ellos al día, y alrededor de 40 millones de krill durante la temporada de alimentación de verano.
8. Son bastante rápidos

Viajan mucho, pasan los veranos alimentándose en las regiones polares y hacen el largo viaje al ecuador a medida que llega el invierno. Si bien tienen una velocidad de crucero de 5 mph (8 kph), pueden acelerar hasta 20 mph (32 kph) cuando sea necesario.
9. Tienen una vida útil prolongada
Si bien no son tan viejas como los árboles más antiguos de la Tierra, las ballenas azules se encuentran entre los animales más longevos del planeta.
La ballena azul más antigua que han descubierto tiene alrededor de 100 años, aunque se cree que la vida promedio dura alrededor de 80 a 90 años
Al igual que se cuentan los anillos de los árboles, los científicos cuentan las capas de cera en sus oídos y pueden determinar una edad aproximada. Se calculó que la ballena azul más antigua que han descubierto de esta manera tiene alrededor de 100 años, aunque se cree que la vida promedio dura alrededor de 80 a 90 años.
10. Alguna vez fueron abundantes
Antes de que los balleneros descubrieran el tesoro de petróleo que podía proporcionar una ballena azul, la especie era abundante. Pero con la llegada de las flotas balleneras del siglo XX, su población se desplomó hasta que finalmente recibió protección mundial en 1967.

De 1904 a 1967, más de 350.000 ballenas azules murieron en el hemisferio sur, según el Fondo Mundial para la Naturaleza. En 1931, durante el apogeo de la caza de ballenas, la asombrosa cantidad de 29.000 ballenas azules fueron asesinadas en una sola temporada.
11. Su futuro sigue siendo incierto
Si bien la caza comercial de ballenas ya no es una amenaza, la recuperación ha sido lenta y nuevas amenazas plagan a las ballenas azules, como los choques de barcos y el impacto del cambio climático.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza enumera la especie como en peligro de extinción
Hay una población de alrededor de 2.000 ballenas azules frente a la costa de California, pero en total solo quedan entre 10.000 y 25.000 individuos. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza enumera la especie como en peligro de extinción. Con suerte, con el tiempo, los gentiles gigantes más grandes del planeta volverán a deambular por los mares en abundancia.