Artrópodos en tu bolsita de té

Un equipo de investigadores de la Universidad de Trier y el Instituto Max Planck de Biología Evolutiva asegura que hay grandes cantidades de eDNA de artrópodos en el té y las hierbas secas que se consumen habitualmente.

Rocío Snyder

Los investigadores analizaron bolsas de te y hierbas secas y encontraron artrópodos en ellas.
Los investigadores analizaron bolsas de te y hierbas secas y encontraron artrópodos en ellas.

En su artículo publicado en la revista Biology Letters, el grupo de investigadores describe la recolección de múltiples muestras de tés y hierbas secas vendidos comercialmente y luego analiza cada una en busca de ADN ambiental (eDNA).

Criaturas como las arañas y los artrópodos dejan atrás el eDNA en los entornos naturales cuando mastican o se arrastran por las superficies. Cualquier material contiene pequeñas cantidades de ADN, que los investigadores pueden encontrar usando métodos desarrollados en los últimos años. La mayoría de estos enfoques comienzan identificando partes de cadenas de ADN que son comunes a un determinado grupo de organismos, como los artrópodos.

Hirvieron las muestras en agua, de donde obtuvieron el eDNA. Mas tarde lo estudiaron para identificar su fuente

En este nuevo trabajo, los investigadores utilizaron un enfoque de este tipo para separar el eDNA del insecto del ADN de la planta. Luego hirvieron las muestras en agua, de donde obtuvieron el eDNA. Mas tarde lo estudiaron para identificar su fuente.

La araña es un artrópodo.
Los artrópodos es un grupo que incluye animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados. Son los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos, entre otros. Foto: IStock.

El trabajo anterior que estudiaba el eDNA, generalmente, implicaba el estudio de material muestreado tanto en lugares húmedos como secos. Los investigadores señalan que obtienen mejores resultados cuando encuentran muestras que han sido bien conservadas de alguna manera, lo que les hizo pensar en tés y hierbas.

El equipo estudió 40 muestras de té y hierbas y encontró ADN de este tipo de más de 1.200 especies únicas de artrópodos

En su trabajo, el equipo estudió 40 muestras de té y hierbas y encontró ADN de este tipo de más de 1.200 especies únicas de artrópodos. Más específicamente, halló evidencia de 3.264 artrópodos como depredadores, herbívoros, detritívoros y parasitoides. Y encontró que cada muestra contenía eDNA de al menos 200 criaturas y que el té verde tenía la mayor cantidad.

Los investigadores sugieren que su trabajo amplía el rango del estudio del eDNA y abre la puerta a la posibilidad de usar su técnica como una forma de monitorear ciertos ecosistemas, algo que podría resultar útil a medida que el calentamiento global continúa teniendo una amplia gama de impactos variables en todo el planeta.

Fuente: Cosmos.