Artesanía canaria de cerca: cosmética

La artesanía de las Islas Canarias es única. Sus autores han hecho de ella, de su habilidad y dedicación un oficio que, en muchos casos, se transmite de generación en generación. Son actividades muy diversas entre las que hoy destacamos la cosmética.

Las materias primas de las Islas Canarias permiten elaborar numerosos productos cosméticos de gran calidad.
Las materias primas de las Islas Canarias permiten elaborar numerosos productos cosméticos de gran calidad.

El archipiélago canario es un escenario idóneo para la elaboración natural de productos de cosmética. De hecho en este territorio se desarrolla una amplia gama de este tipo de artículos, que logran enamorar a todo aquel que los descubre. Además, están presentes en muchos establecimientos de las Islas, por lo que encontrarlos entre paseo y paseo es casi inevitable.

Aloe vera, plátano, tuno indio, vinos canarios… Son algunos de los ingredientes que, con una influencia atlántica por su situación entre corrientes marinas llenas de vida, conforman esos cosméticos para el cuidado de la piel y el rostro.

Plantación de Aloe Vera. Lanzarote.
Plantación de aloe vera. Lanzarote.

Entre ellos destacan los que tienen su origen en la tierra volcánica. Y es que esta contiene rocas -como la pumita, el basalto y la obsidiana- con propiedades muy valoradas en el sector de la belleza.

La jabonería es uno de los referentes de la cosmética natural canaria

De esta manera, la pumita o piedra pómez es utilizada en cosmética como exfoliante para la piel, eliminador de durezas e ingrediente de jabones. Por otro lado, el basalto es una roca compuesta por minerales como hierro y magnesio que, pulida, se puede destinar a tratamientos de calor ya que lo retiene con facilidad y lo libera progresivamente. Esta cualidad explica su aplicación generalizada en el deporte para la recuperación de lesiones o dolencias musculares.

Otros productos de belleza únicos en las Islas Canarias son sus mascarillas faciales y jabones de arena volcánica, ideales para limpiar, purificar y eliminar los puntos negros e impurezas a través de una suave exfoliación. De hecho, sus ingredientes confieren una extraordinaria acción exfoliante, que masajea, elimina células muertas de la piel seca y deja la superficie del cuerpo muy suave.

Mamá Pepa jabonería. Cosmética Volcánica Lanzarote.
Mamá Pepa jabonería. Cosmética Volcánica Lanzarote.

El aloe vera es unode los grandes tesoros canarios, materia prima para una amplia variedad de productos

Pero eso no es todo: el camello de la raza canaria, presente en este paisaje volcánico y agrícola desde hace medio milenio, también tiene un papel protagonista en esta excelente variedad de artículos de cosmética con la leche de camella. Se trata de un ingrediente muy demandado que se usa en jabones y champús, por supuesto, todos de elaboración artesanal, original y singular.

Mamá Pepa jabonería. Cosmética Volcánica Lanzarote.
Mamá Pepa jabonería. Cosmética Volcánica Lanzarote.

Asimismo, en las Islas Canarias, varios vinos y mostos sirven de base de sales, jabones, champús y cremas. En este último caso, se emplea la uva Malvasía volcánica de Lanzarote, por sus propiedades antioxidantes frente al envejecimiento de la piel.

Sin duda, todos ellos son productos naturales de gran calidad para cuidar nuestro cuerpo que reflejan el encanto e identidad de las Islas Canarias.

Logos Canarias para web