Se trata de 5 mujeres que han superado un cáncer y, tras ello, han tomado la firme decisión de cambiar sus vidas y enfrentarse al Reto Pelayo Vida 2021 “66 Norte” para poner sus cuerpos y mentes al límite con varios objetivos: demostrarse a sí mismas que tras superar un cáncer la vida puede retomarse con total normalidad; visibilizar la enfermedad para ayudar a otras mujeres en la misma situación; concienciar a los líderes de opinión de la importancia de invertir más en investigación contra el cáncer y llevar a cabo la prevención; además, transmitir a la sociedad sobre la importante de realizarse pruebas preventivas, los beneficios de llevar una vida sana y realizar ejercicio físico para prevenir cualquier tipo de enfermedad.

Ana Fresno de Valencia, headhunter, 38 años, cáncer de mama.
“La palabra cáncer me llegó en mitad de la pandemia. Me paralizó. Volví a mi casa, vi a mis hijas y me dije: voy a por ti y voy a dar lo mejor de mí. 1 año después, veo una mujer con cicatrices, pero más fuerte, decidida y con más ganas de vivir cada segundo que nunca.”

Lourdes Arana de Pamplona, entrenadora deportiva, 55 años, cáncer de mama.
"El cáncer me enseñó no solo a vivir, sino a sentirme viva. Después del cáncer, aprendí a reparar los arañazos del miedo y a soñar con un futuro sano y libre. Confiando en mis posibilidades para seguir cumpliendo sueños."

Natalia Cano de Madrid, enfermera, 47 años, cáncer de mama.
“Más que una enfermedad , está experiencia ha sido la oportunidad perfecta para convertir mi vida en la que siempre soñé.”

Susana Ruiz de Málaga, 46 años, técnica de gestión de la Administración General del Estado , cáncer de mama.
"Ser consciente de lo efímera que es la vida, me hizo vivir en el presente y relativizar lo no esencial."

Ana Álvaro de Madrid, gerente financiera, 49 años, cáncer de mama.
“El cáncer es una enorme lección de vida que te hace más fuerte, más serena, más paciente, más sabia… y que te enseña a valorar la VIDA como el maravilloso regalo que es”