La energía es en realidad algo que produce el cuerpo. Las personas consumen alimentos y el cuerpo rápidamente se pone a trabajar en el complicado proceso de producir energía. Se necesita energía para un sinfín de funciones diarias, no solo es esencial para el movimiento, sino para otras tareas que van desde digerir los alimentos, hasta pensar. Por tanto, resulta de lo más aconsejable conocer cuáles son las vitaminas que aportan esa energía tan necesaria para el día a día y que ayudan a combatir el cansancio.
Vitamina B1 (Tiamina)
La mayoría de las células del cuerpo prefieren usar carbohidratos como combustible energético principal, sin embargo, necesita un suministro constante de vitamina B1 para convertir estos alimentos en energía. Un atleta que consuma una dieta alta en carbohidratos necesitará mayores cantidades de vitamina B1 en su dieta para acceder a esta energía.

Las mejores fuentes de alimentos son las semillas de girasol, cebada, lentejas, naranjas, zanahoria, huevos y avena.
Vitamina B2 (Riboflavina)
La mayoría de las células prefieren acceder a la energía de los carbohidratos, pero también pueden usar grasas y proteínas. La vitamina B2 ayuda al cuerpo a convertir no solo los carbohidratos, sino también las grasas y proteínas en energía. Esta vitamina es particularmente importante para la producción de energía en el corazón y los músculos.

Las mejores fuentes alimenticias de esta vitamina son soja, espinacas, hojas de remolacha, tempeh, yogur natural, huevos, espárragos, almendras, pavo e hígado de vaca.
Vitamina B3 (Niacina)
Esta vitamina es necesaria como cofactor en más de 200 reacciones enzimáticas del cuerpo y es otra vitamina que es esencial para convertir los carbohidratos, las grasas y las proteínas en energía. También se usa para construir estructuras de grasa, como membranas celulares y hormonas.
Si una dieta es baja en B3, la persona se sentirá cansada, debido a que el cuerpo no puede convertir los alimentos en energía de manera adecuada
Si una dieta es baja en B3, la persona se sentirá cansada, debido a que el cuerpo no puede convertir los alimentos en energía de manera adecuada y, como consecuencia, una baja producción de hormonas, como la hormona tiroidea.

Los alimentos que más contienen Vitamina B3 son el atún, pollo, pavo, salmón, cordero, ternera, sardinas, camarones y arroz integral.
Vitamina B5 (Ácido pantoténico)
Esta vitamina es esencial para la descomposición de carbohidratos, proteínas y grasas en energía. Al igual que la vitamina B3, la vitamina B5 también participa en la producción de estructuras grasas como las hormonas. Además, es particularmente importante si los niveles de energía han bajado debido a un estrés intenso. Esto se debe a que esta vitamina participa en la producción de energía y hormonas que eliminan el estrés.

Los hongos shiitake, aguacate, batata, lentejas, guisantes secos, pollo, pavo, yogur natural o brócoli son los alimentos donde se puede encontrar altas concentraciones de vitamina B5
Vitamina B6 (Piridoxina)
Esta vitamina es necesaria para el desarrollo de los componentes básicos de las proteínas y el ADN. Es una vitamina necesaria para el metabolismo energético normal, ya que participa en la descomposición de las reservas de glucógeno (que se encuentran en el músculo y el hígado) en energía. Los atletas o cualquier persona que haga ejercicio con regularidad deberán asegurarse de obtener suficiente vitamina B6 en su dieta, con el objeto de poder acceder a la energía almacenada cuando la necesiten.

Las mejores fuentes alimenticias de vitamina B6 son la espinaca, plátano, semillas de girasol, papa, camote, salmón, pollo, ternera, pavo, atún.