La Comunidad de Madrid presentó recientemente la ruta turística “Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama”, en un acto en el que participaron el director general de turismo, Luis Martín Izquierdo, junto con el presidente de la Asociación de Desarrollo Sierra Guadarrama -ADESGAM-, Javier de los Nietos, y los catorce alcaldes de las localidades que albergan alguno de los sitios imprescindibles.
“Se trata de uno de los productos turísticos más integradores, diverso y representativo del territorio, cuya oferta ha sido actualizada y que, sin duda contribuirá a una mayor dinamización del flujo turístico en esta área de la región madrileña,” señaló Martín Izquierdo durante su intervención.
El recorrido por escenarios con más de 2.500 años de historia permite disfrutar de valiosos recursos naturales
El recorrido por escenarios con más de 2.500 años de historia permite disfrutar de valiosos recursos naturales, como el Valle de La Barranca de Navacerrada, el Anillo Verde en Soto del Real, el embalse de Guadalix de la Sierra, el embalse secreto de Majalespino, en Becerril de la Sierra, y la tierra iluminada de cambroño en Los Molinos, que ofrece un espectáculo visual único.

Los amantes de la cultura también tienen la oportunidad de deleitarse de sus experiencias favoritas en la posada romana El Beneficio, en Collado Mediano; el pasado remoto de la aldea visigoda de Hoyo de Manzanares, y el yacimiento de El Rebollar en El Boalo; sin olvidar el Castillo de los Mendoza de Manzanares El Real; las atarjeas de los Manantiales del Robledo, en Moralzarzal; y el Museo Cantero de Alpedrete.
También se pueden seguir las huellas de la Guerra Civil, a través de los búnkeres y fortines en el municipio de Guadarrama
También se pueden seguir las huellas de la Guerra Civil, a través de los búnkeres y fortines en el municipio de Guadarrama o acercarse al deporte con el Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa, en Cercedilla. Por las calles de esta localidad se encuentran también los recuerdos de los veranos que pasó el gran pintor impresionista Joaquín Sorolla.
Y, como broche final, un gran toque poético de la mano de los versos de Vicente Aleixandre en la Escultura del Álamo, en Miraflores de la Sierra.

La Sierra de Guadarrama una comarca con gran biodiversidad
La Sierra de Guadarrama, a tan sólo 45 minutos de Madrid, es una comarca de gran valor natural, cultural y paisajístico, que cuenta con una gran biodiversidad y riqueza ecológica, un marco incomparable para el disfrute de la naturaleza a través de la práctica de deportes, su observación o simplemente relajándose. Para las personas que la han visitado, esconde los pueblos más bonitos de la sierra de Madrid.
“Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama” ya fue premiada como Mejor Ruta del 2018 en el certamen organizado por Turinea"
“Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama” ya fue premiada como Mejor Ruta del 2018 en el certamen organizado por Turinea, el mayor portal de rutas temáticas de España. Através de ella, se da a conocer un recurso turístico esencial, distinto y especial de cada uno los 14 municipios que integran el destino (museos, yacimientos arqueológicos, rutas en el medio natural, arquitectura civil y religiosa con referencias al patrimonio cultural inmaterial…).
El territorio cuenta con diversas figuras de protección para garantizar la conservación de sus valores naturales. Gran parte está incluido en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Río Manzanares, y alberga especies, entre otras, como el buitre negro, la cabra montesa, el águila imperial ibérica o la mariposa isabelina.
Fuente: Comunidad de Madrid.