A día de hoy, el mundo tiene unos 7,90 mil millones de habitantes, una cifra que se estima que se verá incrementada hasta los 8 mil millones en el año 2030. En este sentido, es importante apuntar que la población mundial está aumentando en más de 90 millones de personas por año.
Según los datos de las Naciones Unidas, hay un 50,5 % de hombres y un 49,5 % mujeres y, en cuanto a las edades, diversas fuentes afirman que la edad media de la población mundial es de 31 años. En cuanto a la religión, es importante señalar que la mitad de la población mundial se identifica con un grupo religioso. Los grupos más grandes son: cristianismo (32%) e islam (24%).
China e India son los dos únicos países con una población superior a los mil millones de personas. De tal forma que el 36% de la población mundial vive solo en estos dos países
La esperanza a nivel global también ha mejorado en los últimos tiempos, aumentando, en general, a poco más de 70 años. Se espera que en 2050 llegue a los 77 años.

Por otro lado, más del 70% de los habitantes de la Tierra viven en los 20 países más poblados del mundo. China e India son los dos únicos países con una población superior a los mil millones de personas. De tal forma que el 36% de la población mundial vive solo en estos dos países.
A pesar de que China es actualmente el país más poblado del mundo, la población de India crece mucho más rápido. El país de Asia del Sur tiene una densidad de 464 habitantes por kilómetros cuadrados y ha crecido un 0.99% respecto al año anterior, mientras que China solo lo hizo en un 0,39%. Como consecuencia de ellos, los expertos vaticinan que, en 2023, se espera que India se convierta en el país más poblado del mundo.
Cuatro países considerados como las cuatro principales economías emergentes que se espera que dominen en el siglo XXI: Brasil, Rusia, India y China se encuentran entre los diez países más poblados
Ya muy lejos de las cifras de habitantes de estos dos territorios, se encuentra Estados Unidos, con poco menos de 325 millones de habitantes. Un detalle a destacar es que los cuatro países considerados como las cuatro principales economías emergentes que se espera que dominen en el siglo XXI: Brasil, Rusia, India y China se encuentran entre los diez países más poblados, algo que indica cuán importante es el tamaño de sus poblaciones para la expansión económica.
Por otro lado, worldpopulationreview.com apunta que varios países señalados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) como en desarrollo también tienen una población cosiderable, como Nigeria (más de 190 millones), Bangladesh (casi 165 millones) y México (alrededor de 129 millones), lo que demuestra que los problemas que afectan a las naciones en desarrollo abarcan varios continentes.

En este sentido, es interesante apuntar que varios países extremadamente pequeños, como Mónaco, Luxemburgo y las Islas Caimán, todos con menos de un millón de residentes, desempeñan un papel mucho más importante en el mundo financiero de lo que sugieren las cifras de su población. Por el contrario, Canadá, que también es un actor económico importante y uno de los países más grandes del mundo por extensión, tiene una población relativamente pequeña para su tamaño, con alrededor de 36,5 millones de habitantes.
Por último, España se sitúa en el lugar 31 de este listado con 46.745.216 habitantes, 0,02 menos que en 2020, y una densidad de población de 92 personas por kilómetro cuadrado.
Los 10 países más poblados del mundo
1. China: 1.444.216.107 habitantes
Según diversas fuentes, China cuenta con casi el 20%, el 18,59% de la población mundial dentro de sus fronteras. Cuenta con una superficie terrestre total de 9.388.211 km² y una densidad de población de 148 habitantes por km².

La mayor parte de sus habitantes se encuentran en las grandes ciudades, como Shanghai y Beijing y su edad promedio es de 37 años.
2. India: 1.380.004.385 habitantes
El segundo más poblado del mundo coincide que es también el segundo con más habitantes del continente asiático. Las regiones situadas en las laderas sur del Himalaya son las que poseen mayor concentración de personas. Allí se encuentra su capital, Nueva Delhi y también Calcuta.

La India es un país cuya población está creciendo aún más rápido que la de China, por lo que se espera que en los próximos años pase a ser el país más poblado del mundo.
3. Estados Unidos: 331.002,651 habitantes
Con una superficie total de 9.147.420 km², Estados Unidos tiene una densidad de población de 36 habitantes por km² y el 82,5% de ella vive en zonas urbanas. Sus estados más poblados son California y Texas. Así, California tiene una población de 39,5 millones y Texas, de 28,7 millones. La ciudad más grande de los Estados Unidos es la ciudad de Nueva York, con 8,4 millones de residentes.

Para el 2050, se espera que Estados Unidos crezca a una población de 438 millones de personas.
4. Indonesia: 276.361.783 habitantes
Este archipiélago formado por más de diez mil islas, de las que 8.844 tienen nombre y 922 están habitadas, es el tercer país más poblado de Asia. Entre las islas con más número de personas están las de Java, Sumatra, Borneo, Sulawesi y Nueva Guinea.

Indonesia se encuentra entre el Océano Índico y el Pacífico, siendo el único país asiático que comparte isla con algún territorio de Oceanía, Papua Nueva Guinea. Su capital, Yakarta, en la isla de Java, cuenta con de 10,1 millones de habitantes. La mayor parte de este país viene en la isla de Java, el sureste de Sumatra, y el extremo sur de Borneo.
5. Pakistán: 225.199.937 habitantes
Con una superficie total de 770,880 km² cuenta con una densidad de 281 habitantes por km². Su población equivale al 2,81% de la mundial y su edad media es de 22 años.
La mayoría de las personas vive en sus principales ciudades y áreas urbanizadas. Y cuenta con diez ciudades con más de un millón de residentes.

Las dos ciudades más grandes son Karachi y Lahore. Karachi tiene una población de 14.916.456, mientras que Lahore cuenta con 11.126.285.
6. Brasil: 213.993.437 habitantes
El sexto país con más habitantes del mundo es también el más grande de América del Sur, con 8.358.140 km² y una densidad de población de 24,66 habitantes por km². La ciudad más grande es Sao Paulo, donde viven 11,9 millones de personas, mientras que, en la capital, Brasilia, viven 2,8 millones.

La edad media es de 31,8 años y el 87,4% de la población vieve en ciudades.
Según la web, la tasa de natalidad en Brasil ha disminuido considerablemente desde 1970. No obstante, se espera que continúe creciendo lentamente hasta 2050, y posteriormente, se prevé que la población comenzará a estancarse o disminuir.
7. Nigeria: 211.400.708 habitantes
El país más poblado en la actualidad en África es Nigeria, con casi 200 millones de habitantes. Se encuentra situado en la zona occidental de África, en el Golfo de Guinea. La mayor parte de su población se encuentra al sureste, suroeste, y en la región norteña de Kano. Además de esta última, destaca la región de Lagos, que es la más poblada de toda la nación, y siendo un importante destino turístico. Su capital, del mismo nombre, tiene aproximadamente 17,5 millones de personas y es la más grande del país.

La edad media de Nigeria es de 17,9 años y hay aproximadamente 221 habitantes por km cuadrado.
8. Bangladesh: 166.303.498 habitantes
El octavo país más poblado del mundo tiene una superficie total de 130.170 km² y aproximadamente 1.250 habitantes por km². Su población equivale al 2,11% de la mundial.
Dhaka es la ciudad capital de Bangladesh, donde viven 14,4 millones de personas.

Por otro lado, la edad media en Bangladesh es de 26,1 años y, en este momento, el país está creciendo a aproximadamente un 1%.
9. Rusia: 145.912.025 habitantes
Con una superficie total de 16, 376,870 km², Rusia tiene una densidad de población muy baja: aproximadamente nueve personas por kilómetro cuadrado.
Sus habitantes equivalen a aproximadamente el 1,89% del mundo y tienen una edad media de 38,8 años. Como muchos países, la mayoría de la población de Rusia reside en áreas urbanas, como su capital, Moscú, donde habitan 12,1 millones de personas.

Actualmente, la población está disminuyendo, de tal forma que muchos expertos predicen una población total de 140 millones para 2030.
10. México: 130.262.216 habitantes
México ha superado no hace mucho a Japón y Filipinas en cuanto a número de habitantes. Con un área de aproximadamente 1,972,550 metros cuadrados, alberga aproximadamente al 1,63% de la población mundial.

Tiene una densidad de población de alrededor de 66 habitantes por km², y la mayoría tiene entre 25 y 54 años.
Ciudad de México, Itzapalpa y Ecetepec son las ciudades más densamente pobladas del país, con alrededor de 16 millones de personas en total.