Estambul es legendaria por su historia y cultura, por lo que puede ser un poco abrumador decidir cuál es la mejor manera de pasar el tiempo en la ciudad que se encuentra dividida entre Europa y Asia. Entre los grandes bazares, su rica gastronomía y las mezquitas infinitamente hermosas, no faltan las diversiones que mantendrán a cualquiera entretenido durante semanas en la ciudad.
Para los visitantes que se quedan poco tiempo, hemos reunido los 10 lugares históricos que pueden ver en Estambul.
1. Santa Sofía
Hagia Sophia se construyó originalmente como iglesia durante la época bizantina. En 1453, tras la conquista de lo que antes se conocía como Constantinopla por el sultán Mehmed el Conquistador, la iglesia se transformó en mezquita.

Ha visto muchas restauraciones y reparaciones desde entonces. Dos prominentes figuras otomanas, el arquitecto Mimar Sinan y el calígrafo Kazasker Mustafa Izzet, realizaron un trabajo notable en el sitio que, después de que se convirtió en un museo, se agregó rápidamente a la lista de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. En 2020, se convirtió en mezquita.
2. Museos Arqueológicos de Estambul

Los Museos de Arqueología de Estambul son un grupo de tres museos arqueológicos ubicados en el barrio Eminönü, cerca del Parque Gülhane y el Palacio Topkapi.
Entre los tres albergan fácilmente un millón de objetos y un paseo por ellos nos brindará el mejor panorama de la historia de la civilización mundial
Se trata de un complejo de tres instituciones: el Museo Arqueológico que es el que ocupa el edificio principal, el Museo de Arte Islámico y el Museo del Antiguo Oriente. Entre los tres albergan fácilmente un millón de objetos y un paseo por ellos nos brindará el mejor panorama de la historia de la civilización mundial. Es una maravilla.
3. Torre de Gálata
La torre de 67 metros de altura (220 pies de altura) situada en el lado europeo de la ciudad fue construida en 1348 como torre de vigilancia y más tarde en la era otomana, como puesto de observación contra incendios.

Hoy en día, es un hito que ofrece una espléndida vista del Cuerno de Oro a través de una estrecha plataforma panorámica en la parte superior. El edificio más alto de la ciudad cuando se construyó por primera vez, fue restaurado varias veces desde el siglo XIX cuando fue dañada por un incendio. La última restauración se realizó en la década de 1960, cuando se reconstruyó su cubierta y se sustituyó el interior de madera por una estructura de hormigón.
4. Mezquita de Süleymaniye
Coronando la Tercera Colina en Estambul, se encuentra el vasto complejo de cúpulas y minaretes que es Süleymaniye, la mejor de las mezquitas de la ciudad. Terminada en 1557, domina el horizonte, al igual que su fundador, Solimán el Magnífico, domina la historia otomana.
Con cuatro minaretes que son los más altos de Turquía, la mezquita Süleymaniye es la joya de la corona de la Estambul islámica
Se erige como un monumento no solo al más grande de los sultanes sino también a Mimar Sinan, su arquitecto principal. De nacimiento cristiano, fue reclutado por el Cuerpo de jenízaros de élite y se convirtió al Islam por la fuerza. Fue el arquitecto principal del Imperio Otomano, responsable de no menos de 80 mezquitas, 34 palacios e innumerables escuelas, hospitales, tumbas y baños públicos. Cuando Süleyman decidió levantar su propia mezquita en 1550, inevitablemente se volvió hacia Sinan.

El plan básico, con una enorme cúpula central de 27 metros (90 pies) de ancho flanqueada por dos semidomos, sigue la de Hagia Sophia, construida mil años antes. Sin embargo, en Hagia Sophia, el área central debajo de la cúpula está separada de los pasillos por columnatas a cada lado. En Süleymaniye, Sinan hizo que sus pilares de apoyo fueran tan altos y los separó tanto que creó la impresión de un vasto continuo único. La decoración es sobria: sólo las vidrieras y los azulejos de Iznik —turquesa, rojo coral y azul profundo— aportan color. Con cuatro minaretes que son los más altos de Turquía, la mezquita Süleymaniye es la joya de la corona de la Estambul islámica
5. La Torre de la Doncella
La Torre de la Doncella, también conocida como Torre de Leander desde el período bizantino medieval, se encuentra en un pequeño islote en la entrada sur del Bósforo a 200 metros de la costa de Üsküdar en Estambul.

Este edificio ha servido para muchos propósitos diferentes a lo largo de los años, funcionando como un área de recaudación de impuestos, una torre de defensa y un faro.
Actualmente, funciona como un restaurante propiedad de una empresa privada y abierto al público
Durante la epidemia de cólera en 1830, fue utilizado como hospital e incluso como estación de radio. La torre fue entregada al Ministerio de Defensa en 1964 y luego a Empresas Marítimas en 1982. Ha sido objeto de amplias renovaciones y, actualmente, funciona como un restaurante propiedad de una empresa privada y abierto al público.
6. Palacio de Topkapi
Ubicado en la parte del casco antiguo de Estambul, el Palacio de Topkapi es un hito histórico que alberga un importante museo cultural. Este edificio vio aproximadamente 30 sultanes gobernando a lo largo de varios siglos. Esto se refleja en la mezcla de diseños con elementos decorativos de estilo europeo, islámico y otomano.

Se aconseja ver la impresionante colección, que muestra artefactos, libros y manuscritos del Imperio Otomano; disfrutar del extenso patio exterior y los hermosos jardines en los terrenos del palacio, y admirar las espectaculares vistas del mar de Mármara, el Cuerno de Oro y el Bósforo.
7. Cisterna Basílica
Existe un mundo místico debajo de la ciudad de Estambul. La Cisterna Basílica es una atracción popular que brinda una perspectiva única de la historia de la ciudad.
El recorrido por esta intrigante cámara subterránea incluye contemplar sus 336 columnas antiguas reutilizadas de otros edificios
A través de ella se puede retroceder en el tiempo hasta el siglo VI, y aprender sobre la cisterna antigua más grande de Estambul, que se encontraba debajo de la Basílica Stoa, una gran plaza pública.

El recorrido por esta intrigante cámara subterránea incluye contemplar sus 336 columnas antiguas reutilizadas de otros edificios y pasar por las pasarelas de madera de un espacio que solía almacenar más de 20.000 pies cuadrados de agua como parte de su función histórica.
La Cisterna Basílica también ha servido de telón de fondo para varias películas importantes.
8. Catedral de San Jorge

La Iglesia de San Jorge es la principal catedral ortodoxa oriental ubicada en Estambul. Desde el siglo XVII, ha sido la sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, cuyo líder es considerado como el primus inter pares (el primero entre iguales) en la Iglesia Ortodoxa Oriental, y el espiritual de 300 millones de cristianos ortodoxos en todo el mundo.
9. Palacio de Dolmabahçe

El Palacio de Dolmabahçe fue construido por orden de Abdülmecid I y fue el hogar de seis sultanes. Con su diseño ecléctico que contiene elementos de los estilos barroco, rococó y neoclásico que se mezclan con la arquitectura tradicional otomana, el palacio recibió al califa Abdülmecid Efendi como el último miembro de la realeza del Imperio Otomano.
Mustafa Kemal Atatürk utilizó el palacio como su residencia presidencial. Aquí pasó sus últimos días
Después de la creación de la república turca, su fundador Mustafa Kemal Atatürk utilizó el palacio como su residencia presidencial. Aquí pasó sus últimos días.
10. Gran Bazar
El Gran Bazar de Estambul es uno de los mercados cubiertos más grandes y antiguos del mundo, con 61 calles y más de 4.000 tiendas que ocupan un área total de 30.700 metros cuadrados.

Una visita aquí representa toda una sobrecarga sensorial, que surgirá a través de sus calles laberínticas bordeadas de coloridos puestos que venden arte, textiles y productos locales. La atmósfera animada combinada con las vistas, los sonidos y los olores del mercado es una experiencia única en la vida.
Se aconseja practicar las habilidades del regateo con los comerciantes a la hora de comprar souvenirs para conseguir un mejor precio
Mientras se examinan las ofertas, se pueden encontrar recuerdos increíbles y otros productos turcos auténticos, como especias, joyas, antigüedades, cerámica, lámparas, toallas y alfombras. Se aconseja practicar las habilidades del regateo con los comerciantes a la hora de comprar souvenirs para conseguir un mejor precio. Forma parte de la diversión del Gran Bazar.