La tercera generación del sedán sueco hace su debut oficial en México. Solo una versión del Volvo S60 2020 estará disponible este año, pero más se le sumarán hacia el siguiente.
Por Héctor Torres
A prácticamente un año de que comenzara su producción en la planta de Charleston, en Carolina del Sur, el más reciente Volvo S60 hace su presentación oficial en nuestro mercado. Esta fábrica en Estados Unidos también albergará el ensamble de la XC90 y hay una razón para ello: tanto las series 60 como las 90 comparten la plataforma modular SPA.
Esto significa que contra la generación pasada, creció 13 centímetros su distancia entre ejes, incrementando también su longitud total. El diseño exterior, además, adopta el lenguaje de diseño que el SUV insignia inaugurara allá por 2015. No faltan los faros LED tipo 'Martillo de Thor' que ya son un rasgo de identidad en la gama, las calaveras como ces encontradas, ni esos trazos afilados que lo hacen lucir de pronto como un compacto S90 así sus proporciones delaten un planteamiento con más actitud y menos conservador.
Que luzca atractivo ha sido una prioridad para la marca, consciente del exigente segmento donde compite con el también renovado BMW Serie 3, el Mercedes-Benz Clase C, Audi A4 y, en menor medida, los Acura TLX e Infiniti Q50. Volvo sabe que aún hay clientes que no necesitan ni desean un SUV y que, para ellos, un sedán mediano de lujo sigue siendo una alternativa seria de compra. Sus cartas fuertes, entonces, las pone con el precio, nivel de equipamiento y configuración motriz, atributos con que apuesta a un 10% de participación del mercado: vender 400 unidades de aquí a finales del año, y mil el próximo.
Por el momento solo estará en oferta la versión Ignite. De serie incluye el sistema de frenado autónomo City Safety, el de alerta de mantenimiento de carril, cámara de reversa, sensores frontales y traseros, control crucero (el adaptativo será una opción como parte del paquete Intellisafe), conexión Apple Carplay y AndroidAuto, techo panorámico y cajuela con modalidad "manos libres".
El enfoque de la configuración para nuestro mercado ha sido mantener un precio competitivo por lo que como adicionales quedan el panel de instrumentos de 12.3 pulgadas (el estándar es de 8), la navegación y los rines de 19 pulgadas. También el 'Styling Kit' que agrega faldones, insertos contrastantes, y un tratamiento estético a las puntas del sistema de escape.
Que sea un T5 quiere decir que su motor 2.0 de cuatro cilindros turbocargado estará produciendo 254 hp y 258 lb-pie de torque, cifras que plantan cara a las versiones intermedias del A4 y Clase C, y directamente a las del BMW 330. Este bloque se acopla a una transmisión automática de ocho velocidades y un sistema de tracción integral de base.
El precio del Volvo S60 2020 en su variante Ignite T5 AWD, es de 699,900 pesos.