Volkswagen T-Roc Cabriolet, crossover a cielo abierto (2)
Debutará en septiembre el primer SUV compacto convertible de la marca alemana, y viene solo con motor a gasolina.
José Luis Alarcón Vela
Será durante el Auto Show de Frankfurt cuando se presente al publico el Volkswagen T-Roc Cabriolet, versión descapotable del crossover compacto presentado en el mismo escenario pero en 2017.
Volkswagen no ha sido -ni será- el único en probar suerte dentro de la gama de SUV’s o Crossovers convertibles, recordamos los casos recientes de Nissan con Murano y Range-Rover con Evoque.
Ahora Volkswagen probará su suerte con esta nueva versión del T-Roc que en su versión conceptual del 2014 se pudo observar que su techo rígido era desmontable.
Solo era cuestión de tiempo para que el T-Roc invitara a sus ocupantes a sentir el aire y sol pegando en sus caras.
Para la marca, este será el único modelo convertible que tendrá disponible en su catalogó en un tiempo considerable.
Para lograr quitar el techo del T-Roc estándar, Volkswagen ha alterado drásticamente la estructura y la carrocería del vehículo.
De hecho, la distancia entre ejes de la versión Cabriolet les 37 mm más larga que el T-Roc estándar, mientras que su longitud total es de 34 mm.
Además, el Volkswagen T-Roc Cabriolet esta reforzado estructuralmente en su zona inferior, en los paneles laterales, travesaños, puertas y marco del parabrisas para compensar la falta de techo.
En el T-Roc Cabriolet el techo de tela plegable se retrae en solo 9 segundos y puede hacerlo en movimiento, hasta una velocidad de 30.5 km/h.
Su operación es muy similar a la que ofrece el techo del Golf Cabriolet saliente.
En comparación con la versión de techo duro, el descapotable reduce el espacio de carga ofreciendo solo 161 de los 284 originales ya que 123 litros los ocupa la capota al plegarse.
Dos motores
Una vez en el mercado mundial, Volkswagen ofrecerá el T-Roc Cabriolet con motor a gasolina de 3 cilindros de 1.0 litros que entrega 113 hp, así como otro de 4 cilindros y 1.5 litros con 148 hp.
El 4 cilindros tendrá una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades, mientras que en el modelo de 1.0 litros la transmisión será manual de seis velocidades.
Se ofrecerá en dos versiones de equipamiento, el Style con rines de 17 pulgadas, iluminación ambiental estándar y un paquete interior con vestiduras de piel.
La otra opción será la R-Line que agrega luces antiniebla, asientos deportivos forrados con imitación piel, así como rines de 17 pulgadas deportivos.