Toyota Highlander: prueba de manejo

toyotahighlander02.jpg
toyotahighlander02.jpg

Por Gilberto Samperio (@gilsamperio)                    Fotos: Carlos Quevedo

 

Ya en el obligado cambio de media vida de escaparate, la renovada SUV de gran tamaño de la casa de la T nos presume una parrilla prominente, que marca una notoria distancia respecto a su antecesora. Este crecimiento estético también alcanza la zona trasera, donde los juegos de luces de posición y detención exhiben un acomodo más geométrico que simple. El resto permanece sin grandes cambios, una constante apreciada en el interior, donde sólo algunos filos y acentos fueron refrescados para conservar la novedad visual. El equipamiento permanece prácticamente igual en todos los rubros, tanto de comodidad como de infotenimiento.

 

 

Donde sí hay un cambio discreto en lo visual pero notorio desde el punto de vista tecnológico, es en las entrañas del V6 de 3.5 litros, que es administrado por una nueva transmisión automática de ocho escalones. De respiración natural, incrementa su potencia hasta 295 HP con un ligero aumento en la fuerza del par-motor que termina en unas saludables 263 libras-pie. Sin embargo, esta mejora tiene su secreto: es la consecuencia de la implementación del sistema llamado D-4S, que incluye un mecanismo Atkinson dirigido por el sistema de distribución variable. Éste divide el intervalo de compresión en dos tiempos según las peticiones del acelerador.

 

 

Para ello, el revisado V6 recurre a dos inyectores de combustible; uno indirecto tipo multipunto, y el segundo de inyección directa. A bajas revoluciones ambos inyectores dosifican una parte de la mezcla, para lograr que sea más rica pero también más fácil de explosionar. A altas revoluciones, sólo funciona el sistema de inyección directa con sus ventajas ya conocidas. En combinación con toda esta parafernalia, se suma la prontitud y ventaja mecánica de la transmisión automática de ocho escalones, que ayuda mucho a extraer el mejor potencial del V6.

 

 

La intención final es maximizar el poder energético de la gasolina y, a pesar de que en nuestras pruebas no destaca tanto como esperábamos, bajo una conducción cuidadosa y anticipada sí puede apreciarse un sensible ahorro del volátil fluido.

 

 

Además, cuando se requiere más empuje, basta exceder la mitad de la carrera del pedal de aceleración para que el brío del V6 satisfaga nuestro inminente requerimiento de rapidez, un punto muy apreciado por los usuarios típicos de esta clase de SUV familiar. Su desempeño dinámico es consistente, con las inercias esperadas en la zona de curvas, siendo el mejor escenario las autopistas predecibles y planas.

 

 

Ayuda mucho el confort para crear una experiencia de comodidad, perfecta para viajes largos. Su rango de precios arranca desde los 565 mil pesos hasta alcanzar los 736 mil de nuestra unidad analizada. Sin duda alguna, una opción válida a ojos proclives por la carrocería SUV y tres filas de asientos, sin descuido de amenidades y comodidades.  

 

Unidad probada

Limited, 736,300 pesos (a fecha de la publicación)

 

NOS GUSTA

-      Aspecto robusto

-      Facilidad de manejo

-      Respuesta tren motor

 

NOS GUSTARÍA

-      Más cambios al interior

-      Mejor dirección

-      Una tercera fila más amplia

 

Resumen técnico

MOTOR

Tipo/cilindrada: V6, 3,456 cc

Potencia máxima: 295 HP a 6,000 rpm

Par máximo: 356 Nm a 4,700 rpm

TRANSMISIÓN

Caja: Automática, ocho velocidades

Tracción: Delantera

DIMENSIONES

Peso vacío: 2,020 kg

Largo x ancho x alto: 485 x 192 x 173 cm

Distancia entre ejes: 279 cm

Cajuela: 390 litros

PRUEBAS AUTOMÓVIL(a 2,240 msnm)

0 a 400 metros: 16.99 s

Rebase 80 a 120 km/h: 6.57 s

Frenado de 100 a 0 km/h: 41.0 m

Consumo medio: 10.4 km/l