Toyota Concept-i, presentación

concepti07.jpg
concepti07.jpg

 

Por Edmundo Cano

 

Dada su naturaleza de show tecnológico, en el CES debutan concept cars extremadamente avanzados, que llevan más allá el concepto que hoy en día se tiene del automóvil. Toyota presentó hoy su visión del auto del futuro, el Concept-i, desarrollado por el centro técnico y de diseño que la marca tiene en California, cuyo principal argumento es la novedosa inteligencia artificial que lo hace funcionar.
 
 
Este sistema de inteligencia artificial, llamado Yui y representado por un punto luminoso animado presente en los múltiples displays en el interior y exterior del auto, interactuará con los usuarios del Concept-i no solamente como una ayuda de manejo, sino que también intentará mejorar su calidad de vida y corresponderá con ellos de un modo casi humano. En la práctica, lo que Yui hace dentro del contexto del Concept-i es aprender de las costumbres, gustos y necesidades de los ocupantes para ajustar el funcionamiento y ambientación del vehículo. Así mismo, es capaz de interactuar físicamente con los pasajeros, incluso “tocándolos” vía sensores en los asientos, para proveer la mayor comodidad posible durante un viaje largo, o para alertarlos de algún obstáculo en el camino, o de su falta de atención al entorno. 
 
 
Además de todo esto, Yui podrá manejar el vehículo de forma totalmente autónoma, aunque también le dará la opción al ocupante de manejar por sí mismo. Y en un futuro donde los automóviles estarán conectados entre sí, así como con las vías carreteras, los edificios y los peatones circundantes, la interacción de Yui no solamente se limitará a los ocupantes del Concept-i, sino también a todo lo que rodee el automóvil, desde compartir información de tráfico con la red de semáforos, hasta advertir a los peatones de una vuelta próxima vía los displays OLED en sus defensas y paneles laterales. 
 
 
Su diseño exterior ovoidal con múltiples paneles móviles y muchos elementos meramente estéticos que también dan una sensación de flujo o movimiento, está inspirado en la arquitectura modernista. En la cabina encontramos el mismo “flujo” de elementos alrededor del pasajero, puesto que el Concept-i no utiliza un tablero tal como lo conocemos hoy, sino que emplea displays en el parabrisas y los postes para proveer de información a los ocupantes. Para esto también utiliza la iluminación, la cual cambia de color e intensidad, por ejemplo, cuando el auto está en modo de manejo autónomo o manual.