Tesla fabrica su vehículo número un millón, a pesar del coronavirus

Tesla Cybertruck
Tesla Cybertruck
Tesla completó su primer millón de unidades, pese al paro en Shanghái a causa del coronavirus. El hito recayó en una Tesla Model Y color rojo. La SUV eléctrica comenzará entregas en México antes que termine el año. Por José Virgilio Ordaz.   Ayer por la noche, Elon Musk publicó un tweet donde felicitaba a sus trabajadores, o como los llamó, el ‘equipo Tesla’, por la unidad número un millón de la marca. https://twitter.com/elonmusk/status/1237204618850992129  

Un millón de autos Tesla

El honor correspondió a su modelo más reciente, la Tesla Model Y, que inició producción a finales de enero y cuyas primeras entregas están programadas para finales de este mes. En México, la página de la marca indica que las entregas se darán más adelante en este año.

Tesla Model Y

La unidad número un millón de Tesla es una Model Y en color rojo con los rines negros. No se especificó con cual grado estaba configurada, aunque la SUV eléctrica ofrece dos opciones AWD: Autonomía Mayor, pensada para un rango más extenso (507 km) y la Performance, con mejores prestaciones, como un 0 a 100 km/h en 3.7 s.

A pesar del coronavirus

Por ahora, la Tesla Model Y sólo se fabrica en la planta de Freemont, California, aunque eventualmente también se armará en la planta de Shanghái en China y en Berlín, Alemania. De hecho, de no ser por los problemas de producción a causa del coronavirus Covid-19, el récord se habría alcanzado antes.

Un millón de autos eléctricos

Con esto, Tesla también se convierte en el primer fabricante en producir 1,000,000 de autos eléctricos, por lo que es cuestión de meses para que el Model 3 rebase al Nissan LEAF como el eléctrico con mayores ventas acumuladas. El primer modelo de Tesla, lanzado en 2008, fue el Roadster de primera generación. Todavía faltan por lanzarse el segundo Roadster, el Semi y la Cybertruck. Pese a su creciente competencia, Tesla espera superar las 500,000 unidades producidas este año, por lo que el siguiente millón estaría a menos de dos años de distancia.