SsangYong llegaría a Norteamérica con otro nombre

ssangyongtivoli01.jpg
ssangyongtivoli01.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

SsangYong es poco conocida por estas latitudes, a no ser por sus “peculiares” diseños de años anteriores (les dejamos imágenes de los Rodius y Korando de generación pasada), pero ahora vuelve a considerar su ingreso a Estados Unidos, tal como lo expresó el director de la compañía Choi Johng-sik, que incluso puso el 2019 como fecha tentativa.

 

 

La marca funge como filial de Mahindra desde 2007 y está presente en varios mercados de Europa y Sudamérica, donde busca hacerse de un lugar a base de una estrategia bien conocida por sus coterráneos: mucho equipamiento, buen espacio interior y un diseño diferenciado, todo a un bajo precio en relación a su competencia directa. 

 

 

Pero su casa matriz desea que centre sus esfuerzos en establecer una factoría en China, por lo que podría haber un conflicto de intereses entre directivos. Si esto se resuelve, SsangYong se apoyaría en el estudio de diseño Pininfarina (recién adquirido por Mahindra) y sobre todo en un cambio de nombre, algo parecido a lo que hiciera Nissan con Datsun cuando inició su aventura en occidente.

 

Aunque México no parece figurar en todo lo anterior, con la presencia de la marca en el cono sur y el cumplimiento de las legislaciones de contaminación y fabricación para venderse en Estados Unidos, no parece haber obstáculo para que también desembarque aquí, más luego de ver el buen recibimiento que han tenido otras firmas coreanas.