Smart EQ 2020, presentación

f2520107-2020-smart-fortwo-forfour-29
f2520107-2020-smart-fortwo-forfour-29
La nueva generación del miniauto de la filial citadina de Mercedes-Benz es totalmente eléctrica, retirando de su línea los motores de combustión interna. Por Edmundo Cano     Smart llama a los nuevos Smart ForTwo EQ, ForTwo Cabrio EQ y ForFour EQ una ‘nueva generación’ pero en realidad la nueva gama Smart es más bien un masivo facelift, pues no estrena plataforma ni opciones mecánicas; el cambio más significativo es el retiro de la gama de los motores de combustión interna, convirtiendo a Smart en una marca cien por ciento eléctrica.    

No más gasolina

Sin embargo, tampoco estrena trenes motrices, sino que mantiene el que ha ofrecido en la versión ‘Electric Drive’ por 12 años, que consiste en un motor eléctrico de 80 hp y 118 lb/pie, alimentado por una pequeña batería de ion/litio de 17.6 kW/h, que le otorgan un rango de 159 kilómetros; aunque puede sonar bajo para los estándares actuales, el enfoque del Smart es puramente citadino, por lo que la marca no vio necesidad de cambiar el paquete de baterías para esta nueva generación. Un cargador opcional con función de recarga rápida permite replenar la batería hasta un 80 por ciento de su capacidad en menos de 40 minutos, aunque vía un tomacorriente regular, el mismo nivel de carga toma hasta 3 horas y media.

Nueva estética

Lo verdaderamente nuevo en el Smart 2020 es su diseño. Tomando elementos de los conceptuales ForEase y ForEase+, el miniauto presume ahora una enorme parrilla frontal que puede ir al color de la carrocería o en contrastante negro, y faros y calaveras rediseñados con elementos de LED, aunque en las luces delanteras son opcionales. Nuevos colores y diseños de rines complementan el nuevo look del Smart.

El interior no recibe cambios tan drásticos como la carrocería, pero sí encontramos un nuevo sistema de infotenimiento basado totalmente en la interacción con dispositivos móviles, que puede ser controlado vía una pantalla táctil de 8” en el centro del tablero, así como espacios de almacenamiento de objetos y un portavasos removible.   Si bien los cambios no son tan extensos, la cuenta regresiva para la actual generación del Smart comenzó incluso antes de su presentación, pues hace algunos meses Mercedes-Benz vendió el 50 por ciento de Smart a Geely, para formar una nueva sociedad estratégica que desarrollará la nueva generación del Smart, que llegará en el 2022.