Salón de Tokio 2017: Yamaha MWC-4 & Cross Hub Concepts

yamahamcw41354.jpg
yamahamcw41354.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen)

 

Yamaha es un gran conglomerado especializado en fabricar instrumentos musicales, motocicletas, aparatos electrónicos, motores e incluso botes, es decir, casi cualquier cosa, excepto autos.

 

 

Pero la firma pretende que eso cambie, pues desde la pasada edición del Salón de Tokio nos adelantó como podría ser su pretendida división de autos. Y aunque el vehículo como tal no llegó a producción, su tecnología de paneles estructurales, desarrollada por Gordon Murray, creador del McLaren F1 de calle, sí logró permearse al más reciente modelo de TVR.

 

 

Ahora, Yamaha prueba suerte con un par de conceptos más, aunque siguen siendo tan irreales como el Sport Ride de 2015. El primero es el MWC-4, que más que un auto, podríamos calificarla como una motocicleta de cuatro ruedas, dada su estrecha carrocería. Presenta un par de asientos en tándem y breves techo y parabrisas, pero no puertas, un poco como la malograda propuesta del BMW C1. La propulsión es eléctrica.

 

 

El segundo concepto, el Cross Hub, es una pick-up con toques de diseño más propios de una cuatrimoto, aunque si fuerzan un poco la vista, podrán encontrar ciertos rasgos del Sport Ride. Los cuatro asientos se acomodan en forma de “diamante”, con el conductor al centro, dos plazas atrás y la última también al centro.

 

 

La cama es capaz de alojar dos motocicletas (de Yamaha, por supuesto). Mide 4.49 metros de largo, 1.96 de ancho y 1.75 de alto, por lo que es más grande de lo que parece en las fotos. Aunque el acomodo de la cabina nos hace pensar en Murray, el ingeniero sudafricano está muy ocupado actualmente con la creación de su propia marca. Yamaha tampoco quita el dedo del renglón y dice que un auto de calle llegará eventualmente.