Salón de Nueva York 2017: Ford Explorer 2018 y Fusion Hybrid Police Responder

fordexplorer201821.jpg
fordexplorer201821.jpg

 

Por Edmundo Cano
 

Ford lanzó en el Salón de Nueva York la revisión de media vida de la Explorer, cuya actualización consiste básicamente en ligeros cambios estéticos, como una nueva parrilla, faros, calaveras y luces de niebla, además de una nueva paleta de colores - Burgundy Velvet, Cinnamon Glaze, Platinum Dune Tricoat y Blue Metallic-, y puntas de escape gemelas para la motorización Ecoboost.
 
 
Además, la Explorer 2018 incorpora su propio hub de internet 4G al cual pueden conectarse via wi-fi hasta diez dispositivos simultáneamente. Así mismo, Ford incorporó una gran cantidad de ayudas electrónicas y seguridad pasiva, como advertencia de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, asistente para permanencia en el carril, luces altas automáticas, limpiaparabrisas con sensor de lluvia y control de crucero adaptativo.
 
 
Las motorizaciones de la Explorer 2018 se mantienen idénticas –por lo menos en los Estados Unidos-, con el modelo base portando un 4 cilindros EcoBoost de 2.3 litros turbocargado que entrega 280 hp y 310 lb/pie de torque, mientras que los niveles Sport y Platinum cuentan con el V6 EcoBoost de 3.5 litros biturbo, que eroga 365 hp y 350 lb/pie de torque. La Explorer 2018 comenzará a venderse a finales de este año, con precios aún por confirmar.
 
 
Además de la Explorer, Ford también mostró en Nueva York el Fusion Hybrid Police Responder, un auto de policía propulsado por un tren motriz híbrido compuesto por un motor 4 cilindros de 2 litros complementado por un pequeño motor eléctrico alimentado por baterías de ion-litio, que además de estar certificado para funcionar en modo eléctrico a velocidades de hasta 96 km/h, puede también sostener persecuciones a altas velocidades con ambos motores activos al unísono. Además, cuenta también con un sistema de regeneración de energía vía la fricción de sus frenos.
 
 
La principal misión del Fusion Hybrid Police Responder es permitir que las ciudades que lo adopten como patrulla local puedan disminuir su gasto en combustible, pues su consumo promedio es de 6.2 litros por cada 100 kilómetros, prácticamente el doble de su contraparte V6 de 3.7 litros, que logra apenas 13 litros por cada 100 kilómetros.