Daimler presenta las Mercedes-AMG GLE 63 y 63 S, así como la AMG GLS 63, con más de 600 hp, así como detalles de la venidera Mercedes-Benz EQC.
Por José Virgilio Ordaz.
Daimler se hace presente en el Salón de Los Ángeles nada menos que con dos SUVs firmadas por la casa de Affalterbach.
Mercedes-AMG GLE 63 y 63 S
La primera es la Mercedes-AMG GLE 63, que también se presenta con una variante más potente GLE 63 S, tal como en el Clase E. Del mismo modo, ambos ajustes toman como base un motor V8 4.0 litros Biturbo, con un alternador de arranque EQ Boost de 22 hp y 250 Nm (184 lb-pie).
63 a secas
La primera ofrece un ajuste de 571 hp y 750 Nm (553 lb-pie), distribuidos por una transmisión automática de nueve velocidades y tracción total 4Motion, suficientes para un 0 a 100 km/h en 4.0 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada a 280 km/h.
Mercedes-AMG GLE 63 S
La Mercedes-AMG GLE 63 S brinda 612 caballos, con un par motor de 850 Nm (627 lb-pie), con lo que el 0 a 100 km/h necesita dos décimas menos, para quedar en 3.8 segundos, cifra idéntica a la de la BMW X5 M Competition de 625 hp.
Detalles exclusivos
Además de la parrilla panamericana, distinguirán a las GLE AMG por aplicaciones de cromo en la fascia, así como nervaduras extra en el cofre y las salpicaderas y rines de 20 y 21”. El interior recibe asientos AMG con cuero Nappa, que añade detalles en microfibra para la 63 S.
MBUX
Está presente el sistema MBUX con doble pantalla y reconocimiento inteligente de voz, además de múltiples funciones de manejo semiautónomo, suspensión de aire Active Ride Control y barras antivuelco activas, sistema de sonido Burmester y climatizador de cuatro zonas.
Mercedes-AMG GLS 63
Le acompaña la Mercedes-AMG GLS 63. La falta de la letra ‘S’ indica que la SUV más grande de AMG viene en un solo sabor, que afortunadamente es el de 612 hp, con el mismo sistema EQ Boost, que llevan a sus siete pasajeros de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos, hasta una máxima de 280 km/h.
Detalles
Las asistencias al tren motriz y detalles de equipo y apariencia replican a los de la GLE 63 S, salvo que los rines inician en 21” y se pueden pedir de 23, en caso que la palabra ‘bache’ no exista en su léxico. Los frenos delanteros son de 15.7” con seis pistones, los traseros de 14.6” con cuatro.
Para 2020
El paquete Night con acabados en color negro también está disponible. Ambas SUVs saldrán a la venta a mediados de 2020, con precios por anunciar.
Mercedes-Benz EQC
Daimler aprovechó para anunciar el precio de la Mercedes-Benz EQC, con 402 hp, 760 Nm (561 lb-pie), 80 kWh y una autonomía de 417 km. Comenzará en 68,895 dólares, 1.34 millones de pesos, que si bien es antes de impuestos, resulta menor a sus competidoras, que rondan los dos millones.