Salón de Ginebra 2020: Bentley Mulliner Bacalar

bentley bacalar (1)
bentley bacalar (1)
Luego de la cancelación del Salón de Ginebra, la división de construcción artesanal de Bentley devela en línea al Bacalar, un ‘speedster’ basado en el conceptual EXP 100 GT, del que solo 12 ejemplares serán fabricados. Por Edmundo Cano   Luego de varios adelantos en los que se habló de un modelo de producción extremadamente limitada que estaría inspirado nada menos que en la Laguna de Bacalar, situada en Quintana Roo, por fin conocemos al Bentley Mulliner Bacalar, el cual se había anunciado que estaría basado en el conceptual EXP 100 GT, por lo que esperábamos un coupé de proporciones extremosas y no una carrocería roadster con toques de los ‘speedster’ de antaño –las jorobas detrás de cada asiento-, lo cual fue una grata sorpresa. El Bacalar es nada menos que el segundo convertible de 2 plazas que la firma ha hecho desde 1930, por lo que es un auténtico hito para Bentley.

Barchetta

La apariencia del auto, en efecto, evoca al conceptual centenario de Bentley, sobre todo en la nariz, donde las formas generales son muy parecidas a las del EXP 100 GT, aunque todo un poco ‘bajado de tono’ para poder ser viable para producción. La parrilla es más pequeña y menos dramática, pero las formas de la fascia y las ‘pestañas’ de los faros ovalados prevalecen. Los rines de 22” diseñados específicamente para el Bacalar dan una idea de las dimensiones del auto. La trasera conserva la hendidura afilada del EXP 100 GT donde se alojan calaveras de LED, aunque en lugar de la limpia fascia del conceptual encontramos una sección negra para el portaplacas y, más abajo, un difusor funcional.

Origen familiar

Esto es necesario dada la mecánica del Bacalar, que devela su origen real, pues el auto está basado en un Continental GT, por lo que no es sorpresa que comparta su corazón: el ya clásico W12 biturbo de Bentley, que en el Bacalar genera 650 hp -25 más que en elk Continental GT- y 664 lb/pie de torque, acoplado a la ya también familiar caja automática de 8 marchas y doble embrague de Bentley. La compañía estima un 0 a 100 km/h en 3.5 segundos, y una máxima de más de 320 km/h, aunque no hay números verificados de rendimiento todavía. El Bacalar también incorpora el sistema de suspensión electrica ‘Dynamic Ride System’ de la firma alada, que incorpora pequeños motores eléctricos de 48 voltios en cada extremo de sus barras estabilizadoras, que aplican torsión adicional a cada rueda de forma independiente, mejorando la calidad de marcha y la capacidad de tracción en las 4 ruedas.  

Artesanía pura

Tal como la carrocería, el interior del Bacalar fue creado artesanalmente. Su tablero envolvente fue creado de madera petrificada de 5,000 años de antigüedad (¡!) tallada a mano, mientras que cada uno de sus asientos requirió de 148,200 puntadas realizadas también a mano, para lograr el complejísimo patrón a rombos dobles en la piel que los recubre. El set de maletas Schedoni hechas a mano con las formas de la parte trasera del habitáculo completan el exclusivo paquete interior del Bacalar, que como es de esperarse, cuenta con cuadro de instrumentos digital con varios formatos seleccionables y personalizables, un sistema de infotenimiento de última generación, y todos los lujos y amenidades que se esperan en un Bentley tope de gama.

Bentley y Mulliner señalaron desde el primer adelanto del Bacalar que la producción sería extremadamente limitada, y no estaban bromeando: solo 12 unidades serán fabricadas completamente a mano; como es costumbre con estas ediciones especiales, ya todas ellas están vendidas, a pesar de su estratosférico precio de 1.9 millones de dólares.   [embed]https://www.youtube.com/watch?v=drRf0wb3Zd4&feature=emb_logo[/embed]