Salón de Ginebra 2018: Rimac Concept Two 2020

rimacconcepttw0202001.jpg
rimacconcepttw0202001.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Tesla y NIO no son las únicas marcas especializadas en vehículos eléctricos que están desarrollando deportivos con números increíblemente absurdos.

 

 

El turno toca ahora a la firma croata Rimac, que presenta el Concept Two en el Salón de Ginebra. El Concept One, presentado en 2015, ofrecía un combinado de 1,088 HP y 1,600 Nm (1,180 lb-pie), un 0 a 100 km/h en 2.6 segundos, una velocidad máxima de 355 km/h, una autonomía de 400 km y un paquete de baterías de 82 kWh.

 

 

¿Impresionante? ¿Absurdo? ¿Imposible? Las cifras del Concept Two van más allá de lo insano: 1,914 HP, 2,300 Nm –sí, dos mil trescientos- (1,696 lb-pie) de par vía cuatro motores eléctricos, 0 a 96 km/h en 1.85 segundos y una velocidad máxima de 415 km/h. Las baterías de 120 kWh prometen una autonomía de 650 km, según el optimista ciclo de homologación NEDC. Gracias a su capacidad de carga de 250 kW, puede reabastecer el 80% de las baterías en menos de 30 minutos.

 

 

Para evitar que averigüen cuales son las consecuencias de un accidente en el cuerpo humano con semejante empuje, el C_Two, como también lo llama la marca, cuenta con elementos de aerodinámica activa en los difusores delanteros y traseros, las entradas de aire en el cofre y en los bajos del auto, así como un sistema de vectorización de par.

 

 

Hay sensores para conducción autónoma de nivel 4 (el Tesla Model S ofrece nivel 3) como 12 sensores ultrasónicos, ocho cámaras, 2 sensores LIDAR y seis radares. El bastidor es de fibra de carbono, con un subchasis trasero del mismo material y refuerzos estructurales para choque de aluminio. Mate Rimac, dueño y fundador de la firma, prueba personalmente cada auto para asegurarse que cumple con los parámetros de conducción necesarios.

 

 

Rimac define al Concept Two como un GT antes que un superdeportivo, por lo que en el interior hay cuero y tres pantallas de información. Sólo se fabricarán 150 ejemplares, que comenzarán entregas en 2020 (a tiempo para competir con el Tesla Roadster de segunda generación). No se ha revelado el precio, pero esperen una cifra igual de absurda.