Salón de Frankfurt 2017: Audi R8 RWS, A8 y RS4 Avant

audir8rwsimg-20170913-wa0070.jpg
audir8rwsimg-20170913-wa0070.jpg
Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen). Audi no sólo llevó a Frankfurt conceptos que nos adelantasen la tecnología que tendrán sus autos en el futuro distante y el inmediato, sino que también llevó varias propuestas de sus últimos modelos de producción. Aunque el Audi R8 no cuenta con una larga tradición que le asegure fanáticos puristas de diversas generaciones, como ocurre con Porsche, la marca se ha animado a dotar a su bólido estrella de una variante pensada para los entusiastas de las sensaciones. El R8 RWS (de Rear Wheel Series) evita de hecho la configuración con más arraigo entre los deportivos de la casa: la tracción total Quattro, por lo que será exclusivamente de propulsión. Lo mejor es que estará disponible para los dos estilos de carrocería, coupé y convertible, animado por el ajuste “básico” del V10 de 5.2 litros con 540 CV. La aceleración apenas pierde tres décimas para quedar en 3.7 o 3.8 segundos, según sea si pidieron el techo fijo o no, con sendas velocidades tope de 319 o 317 km/h, además de una pérdida de peso de 40 a 50 kg gracias a la ausencia del sistema Quattro y un precio unos 26 mil Euros menor. La mala noticia es que estará limitado a sólo 999 unidades. Por otro lado, toca turno al A4 Avant recibir el acabado RS, que se estrenara en el A5 en la última generación de medianos de la marca. Como en el RS5, el RS4 Avant recibe un motor V6 2.9 litros de origen Porsche con 450 caballos de fuerza y 600 Nm, dejando atrás el V8 con similar potencia y 430 Nm de par motor, distribuidos por un sistema de tracción total Quattro de serie. La aceleración es de 4.1 segundos en el 0 a 100 km/h, mientras que la velocidad tope es de 250 km/h, o 280 con el paquete RS Dynamic. La última presentación es el Audi A8, que ya pudimos conocer hace unos meses. El gran sedán de cuarta generación cuenta con sistema de manejo autónomo de nivel 3 que “lee” el pavimento, preparando la suspensión para topes y baches e incluso acomoda la carrocería para prevenir daños en caso de un choque lateral, así como asistencia híbrida y un nuevo sistema de nomenclatura según la potencia del motor.