Salón de Beijing 2018: Jeep Grand Commander 2019

jeepcommander201921.jpg
jeepcommander201921.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Adelantada por el concepto Yuntu presentado en Shanghái el año pasado y presentada en enero pasado, Jeep muestra por primera vez ante el público en el Salón de Beijing  a la Commander 2019.

 

 

Antes que Norteamérica, China tendrá un modelo de Jeep con siete filas de asientos, desarrollado sobre la base de la Cherokee, pero con un diseño más cuadrado e inspirado en el buque insignia de la casa, la Grand Cherokee.

 

 

La parrilla es algo más esbelta, replica los faros escalonados ya vistos en otros modelos de la casa y cuenta con una elevación en el remate final de la línea de cristales, además de salpicaderas remarcadas y un uso bastante sutil de cromo, aunque en general el diseño es bastante limpio y, a la vez, inconfundiblemente Jeep.

 

 

Sólo sabemos que el motor elegido es un cuatro cilindros 2.0 litros con inducción forzada, por lo que queda suponer que se trata de la unidad presentada en la Cherokee y el Wrangler, aunque en este caso, con 231 HP y 350 Nm (258 lb-pie) de par, contra 268 HP y 400 Nm (295 lb-pie) en el ajuste para occidente. Se mantiene una transmisión de ocho relaciones.

 

 

El espacio para la última banca no parece ser especialmente generoso cuando declara un largo total de 4.87 metros, apenas 5 cm más que la Grand Cherokee, además que también es 5 cm más angosta (1.89 metros) y tiene 10 cm menos entre ejes (2.81 metros).

 

 

Sin embargo, esto no debe preocuparnos, ya que Jeep se encuentra trabajando en otra SUV de perfil más americano, derivada de la RAM 1500 y con dos variantes: Wagoneer y Grand Wagoneer, aunque no esperen que sea barata, ni que la veamos antes de 2019.