Rolls-Royce Silver Ghost Collection: presentación

rollsroyceghostsilverghostcollection01.jpg
rollsroyceghostsilverghostcollection01.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Puede que toda la atención esté actualmente en el renovado Rolls-Royce Phantom, pero la firma de la doble “R” nos recuerda que tiene un auto de hiperlujo de “acceso” (si es que existe tal concepto), que sigue vigente.

 

 

Más aún, nos recuerdan que, tal como su buque insignia, cuyo nombre se remonta a 1925, el Ghost también tiene una larga tradición, de hecho, una que se remonta más allá de los 100 años, pues fue en 1906 que la marca lanzó el Silver Ghost, que ya desde entonces alcanzó el título de “el mejor auto del mundo”.

 

 

Originalmente bautizado como Rolls-Royce 40/50 hp, fue en 1907, con apenas el duodécimo ejemplar construido, con número de chasis 60551 y registro AX201, que se decidió bañar la carrocería, firmada por Barker, en pintura color aluminio con detalles en plata para usarlo como auto de muestra.

 

 

El ejemplar completó 27 veces el recorrido de 24,000 km entre Londres y Glasgow y el Trial escocés para demostrar su confiabilidad –algo desacostumbrado en la época-, así como la quietud de su manejo en cualquier condición, lo que junto al color, le ganó el mote de “fantasma plateado”: Silver Ghost. Vendido en 1908 y recuperado por la marca en 1948, en 2005 su valor se estimó en más de 35 millones de dólares. Su estatus sólo es igualado por la mítica “Águila Alpina” (Alpine Eagle) de 1912.

 

 

A 111 años, para homenajear a esta leyenda, Rolls-Royce lanza una edición especial de 35 ejemplares del Ghost, denominada Silver Ghost Collection. Entre los exclusivos detalles que le distinguirán, está una escultura del Espíritu del Éxtasis en plata Sterling sólida sobre la parrilla de Partenón, con una placa de cobre martillado en la base, grabada con las siglas AX201 que aluden al “fantasma plateado" original, rodeada de un aro chapado en oro negro.

 

 

Se ha prestado mucha atención a las características definitorias de la Colección. Las referencias que exaltan el pasado están hábilmente hechas a mano en el interior y el exterior del Ghost, creando un homenaje contemporáneo que habla tanto de la gran marca de hoy, como lo hacía el Silver Ghost original de su época. Esta es una Colección realmente notable”, señala Matthew Butt, gerente de Producto de RR.

 

 

El color, por supuesto, es plata, en tono Cassiopeia terminado a mano, además, hay una parrilla negra, rines pulidos –a mano, claro-, cuero verde Forest que también remite al Silver Ghost original y placas grabadas. Rolls-Royce se reserva el precio, pero ya saben, mejor no pregunten.