Rolls-Royce Cullinan, adelanto

rollsroycecullinan2019teaser01.jpg
rollsroycecullinan2019teaser01.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

1905, Pretoria, Transvaal (hoy Sudáfrica), en una mina ubicada en el pueblo de Cullinan (bautizado así por el dueño de la mina), encuentran el que será el diamante más grande del mundo en bruto, con 3,000 quilates, conocido también como “La Estrella del Sur”, en alusión a una novela de Julio Verne. Tallado en 150 piedras diferentes, las nueve más grandes forman aún parte del tesoro de la corona británica, tras ser obsequiadas al Rey Eduardo VII.

 

 

Usado originalmente para nombrar al proyecto de desarrollo, Cullinan es, finalmente, el nombre que Rolls-Royce ha elegido para su primera SUV (aunque la llama “vehículo de cuerpo alto”), dejando atrás la nomenclatura “fantasmagórica” que ha identificado a sus sedanes y coupés más recientes. "El nombre encarna las muchas facetas de la promesa de nuestro nuevo automóvil", indicó Torsten Müller-Ötvös, CEO de la marca.

 

 

Este nueva “joya de la corona” se asentará sobre la base del recién presentado Rolls-Royce Phantom de octava generación, del que también recibirá los toques tradicionales de diseño. Se espera que también reciba el motor V12 6.75 litros con 571 HP y 900 Nm (664 lb-pie) de par, adosado a una transmisión automática de ocho relaciones, que en este caso deberá ir conectada a un sistema de tracción a las cuatro ruedas, con lo que, si bien no será la camioneta más potente del orbe, se espera que sea al menos la más lujosa.

 

 

Aunque sin duda la adición de un vehículo de carrocería alta obedece a las demandas del mercado actual, En Rolls-Royce no perdieron la oportunidad de recordar su tradición centenaria en rallies y competencias a través de montañas como el Scottish Reliability Trial, el evento de Londres a Edimburgo y el Trial Alpino.

 

Se espera que la presentación se dé en la segunda mitad del año, con ventas para iniciar en 2019. En Rolls-Royce esperan que la SUV eleve sus ventas desde las 3,362 unidades registradas en 2017 a más de 5,000. No pregunten el precio, aunque deberá estar por arriba de los 450,000 dólares que cuesta un Phantom.