Roborace, el primer coche autónomo para competencia

roborace2.jpg
roborace2.jpg

Por Serafín Rebollo

 

No, no se trata de una película de ficción y las carreras de robots son ya una realidad que verá actividad dentro de una categoría denominada Roborace Series y tomarán parte una vez que finalice la temporada 2016 del serial Fórmula E, un campeonato orientado a autos eléctricos, que, por cierto, tuvo lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México en días recientes.

 

Las carreras tendrán duración de una hora antes de las competencias de la Formula E ePrix, en los mismos circuitos del calendario mundial con diez equipos (cada uno con dos autos). Todos los autos serán idénticos y la labor de los equipos será optimizar los recursos y gestión de algoritmos para hacer rendir al máximo a estos autos en pos de la victoria. Desde luego los autos serán propulsados por baterías eléctricas aunque se desconocen las cualidades de los motores y baterías.

 

El diseño ha sido cortesía de Daniel Simon, reconocido en este medio y nombrado Jefe de la Oficina de Diseño de Roborace.

 

"La idea ha sido tomar ventaja de las oportunidades de no tener un piloto humano y ofrecer un diseño atractivo al tratarse de un entretenimiento." declaró Simon.

 

Sin conocer tampoco detalles de las características de este serial, los organizadores aseguran que las normas de seguridad serán iguales a las que aplican actualmente a la Fórmula E, con la potencial habilidad de ejecutar maniobras extremas en algunas situaciones. ¿Podrían ejecutar recorridos al circuito al máximo desempeño sin siquiera frenar? o por el contrario, ¿Deslizar en curvas (de manera programada) para hacer más atractiva la carrera?.

 

¿De qué manera pelearán la punta dos computadoras sin los elementos adrenalina, nerviosismo, error humano, etc? Las respuestas las conoceremos muy pronto.