Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Desde que Renault decidió internacionalizar la gama de su filial Dacia, sus productos de origen europeo se han ido convirtiendo en una suerte de fruta prohibida para México.
Tal es el caso del Mégane y, más específicamente, de sus derivados de corte deportivo. Esto se vuelve especialmente doloroso cuando, al Mégane RS, ahora se suma el Mégane RS Trophy para el año-modelo 2019, la variante desarrollada especialmente para pista, como aquel Mégane RS 275 Trophy-R que se enfrascara en un duelo a muerte con el SEAT León Cupra 280 por el récord de Nürburgring para un auto de tracción delantera.
Al final el registro quedó en poder del Honda Civic Type R, pero quizá en la casa gala quieran una nueva oportunidad con esta variante, que lleva la potencia del 1.8T hasta los 300 caballos de fuerza mecánicos y 400 Nm (295 lb-pie) con caja manual, o 420 Nm (310 lb-pie) con una transmisión de doble embrague y el mismo número de relaciones, esto es, 20 HP y de 10 a 30 Nm más sobre el Mégane RS básico y apenas 6 HP menos y 1 a 21 Nm más contra el Hot-Hatch nipón.
El Mégane declara un 0 a 100 km/h en 5.7 segundos, que si bien es una buena cifra, no es impresionante, pero más relevancia tiene su capacidad para mantener altas velocidades en las curvas de un circuito, por lo que cuenta con un diferencia mecánico Torsen de deslizamiento limitado, suspensión más rígida, frenos Brembo mejorados, rines de 19 pulgadas calzados con llantas Bridgestone Potenza S001 y barras antivuelco 10% más rígidas.
También viene de serie la dirección a las cuatro ruedas 4Control, que gira las ruedas traseras en dirección contraria a las delanteras a bajas velocidades y las pone en un ángulo menor, pero en el mismo sentido a altas velocidades. En el ajuste de esta variante específica participó el piloto germano Nico Hülkenberg, ganador de las 24 Horas de Le Mans 2015.
El Mégane RS Trophy se distingue por su difusor frontal inspirado en la F1. En el equipamiento, nos encontramos con opciones como la pintura amarillo líquido de la galería, asientos tipo cubo firmados por Recaro forrados en Alcántara 20 mm más bajos y neumáticos Bridgestone Potenza S007 con más agarre. Más, adelante, se agregará una variante biplaza.
Las entregas están programadas para iniciar en Europa a inicios de 2019, en México, tristemente, sus posibilidades son casi nulas.
https://www.youtube.com/watch?v=00Be8NBQKgQ