La marca del carnero trae a nuestro país las versiones eTorque híbridas de la nueva RAM 1500, disponibles en todas sus versiones y niveles de equipamiento.
Por Edmundo Cano
A principios de este año, RAM introdujo
un sistema de hibridación ligera para la nueva generación de su gama 1500, que
ahora llega a México. El sistema eléctrico ‘eTorque’ de 48 voltios de la RAM 1500 eTorque Mild Hybrid, consiste en
un generador de arranque impulsado por una banda conectada al cigüeñal del motor, alimentado al mismo tiempo por una batería de ion/litio de 48 voltios.
Ayuda eléctrica
El sistema eTorque está acoplado al
familiar motor V8 HEMI de 5.7 litros de la marca, que en esta aplicación desarrolla 395 hp y 410 lb/pie de torque; su eficiencia aumenta vía el sistema de hibridación ligera gracias a su capacidad de arrancar el motor en modo eléctrico solamente, y de generar electricidad para recargar la batería vía un sistema de frenado regenerativo. Además, es capaz de asistir con potencia y par extra al V8; éste último es de resaltar, pues
le otorga hasta 130 lb/pie de torque adicionales.
Resultados tangibles
La implementación de la hibridación ligera en la gama RAM 1500 se traduce en
un consumo combinado /ciudad carretera declarado por la marca que va de 8.5 a 8.8 kilómetros por litro, dependiendo de la versión que se elija, pues la disponibilidad del sistema eTorque abarca la gama entera de modelos, desde la 1500 Limited hasta la lujosa Long Horn y la Laramie Sport ‘deportiva’. Es una ganancia bastante significativa si la comparamos con los datos que obtuvimos en
nuestra prueba de hace algunos meses con la Long Horn y Laramie Sport sin hibridación, que marcaron un consumo combinado de 6.8 kilómetros por litro.
Fuera del nuevo sistema híbrido, la RAM 1500 mantiene el resto de sus elementos mecánicos y dinámicos:
la caja automática de 8 relaciones, la tracción integral con sistema de acoplamiento ‘on demand’ con cuatro rangos de operación, y
la suspensión trasera de esquema multilink, única en el segmento, no sufren cambios.
Más practicidad
Además del sistema de hibridación, la otra novedad significativa que RAM presenta para nuestro país es
el nuevo portón trasero multifunción, con cuatro modos de apertura; puede actuar como un portón tradicional, abriendo hacia abajo, o también puede dividirse a la mitad y abrir de forma lateral, ya sea completamente o en partes. También
está disponible opcionalmente la ‘Ram Box’, un compartimiento de carga lateral que aprovecha el espacio por encima de las salpicaderas traseras, para llevar cosas pequeñas o medianas sin tener que ponerlas en la batea.
Además, RAM también presentó
la edición especial Limited Black Package, la cual estará limitada a solo 50 unidades en nuestro país. Es un paquete estético que ennegrece todo el cromo y molduras de la camioneta, y pinta las defensas al color de la carrocería, que es invariablemente negra. Los rines de 22” exclusivos del paquete también están terminados en negro… bueno, hasta los faros están oscurecidos para ir con la estética de esta edición limitada. Y claro, también cuenta con el sistema eTorque.
RAM 1500 eTorque Mild Hybrid 2020, los precios
Algo que nos llamó la atención, es que
no hay un solo emblema ni ‘call-out’ en toda la camioneta que denote que se trata de un modelo híbrido, tal vez para conservar esa imagen ruda o campirana de RAM, que sin duda atrae a muchos de sus clientes en primer lugar. La RAM 1500 eTorque Mild Hybrid 2020 está disponible en las agencias de la marca a partir de hoy 1 de octubre, con precios de $962,900 para la Laramie Sport, $1 millón 29 mil 900 pesos para la Long Horn, y $1 millón 109,900 para la Limited.