Previa Salón de Tokio 2019: Toyota y Daihatsu

Salón de Tokio Toyota e-Pallete
Salón de Tokio Toyota e-Pallete
Vehículos de transporte para los Juegos Olímpicos, minivanes y micro-autos es lo que nos mostrarán Toyota y Daihatsu en el Salón de Tokio. Por José Virgilio Ordaz.   Ya inició la cuenta regresiva para el Salón de Tokio 2019, el evento automotriz donde las dimensiones son contenidas y la imaginación desbordada.

Previo a Tokio 2020

El evento tiene un fuerte sabor local, dado lo cerrado del mercado interno y la presencia testimonial de fabricantes foráneos. Sin embargo, las firmas locales darán una muestra de su capacidad, como previo al escaparate que representarán los Juego Olímpicos de Tokio 2020.

Toyota e-Palette, del Salón de Tokio a las Olimpiadas

El primer en levantar la mano es Toyota, que presenta el e-Palette, una especie de mini-autobús autónomo que servirá para el transporte de atletas durante el evento. Presentado como un concepto en 2018, estamos ante el producto final, por más que siga pareciendo un prototipo.

También para los Paralímpicos

Toyota pondrá a disposición del Comité Olímpico 20 unidades, las cuales recibieron puertas más grandes y una rampa para los Juegos Paralímpicos. La velocidad máxima será de sólo 20 km/h, mientras que contará con un operario que actuará en casos de emergencia. El sistema propulsor es eléctrico y las luces simulan ‘ojos’ que enviarán mensajes a los peatones.

Toyota GranAce 2020

También hará su debut la Toyota GranAce 2020, una miniván de diseño funcional con 5.30 m de largo, 1.97 m de ancho, 1,99 m de alto y 3.21 m entre ejes. El interior, para seis u ocho pasajeros, viene con cuero, maderas nobles y aluminio. El motor es un 2.8 l 1GD, que en la Hiace ofrece salidas de 156 y 163 hp con 420 Nm (310 lb-pie) o 177 hp y 450 Nm (332 lb-pie).

Daihatsu, pequeños con encanto

No podía faltar la división de Toyota especializada en micro-autos, que para no variar presenta cuatro conceptos no exentos de atractivo. El Daihatsu Ico Ico –los nombres también son bastante originales- es un micro-bus cuadrado y alto con sistema de manejo autónomo. Cuenta con una plataforma de acceso para sillas de ruedas y 1.475 m de ancho.

Daihatsu Tsumu Tsumu

El Daihatsu Tsumu Tsumu es una suerte de pick-up o camioncito con una plataforma trasera modular y puertas que abarcan toda el área lateral. En la configuración mostrada, cuenta con drones para reparto.

Daihatsu Wai Wai

El Daihatsu Wai Wai es un monovolumen para seis pasajeros con puertas traseras corredizas y doble quemacocos. El tablero minimalista es dominado por una pantalla digital a lo ancho.

Daihatsu Waku Waku

Por último, el Daihatsu Waku Waku es un mini-todoterreno de diseño cuadrado con protecciones de plástico en los bajos y que parece listo para enfrentar al Suzuki Jimny. Mide sólo 3.395 metros de largo.