Previa Salón de Los Ángeles 2017: Volkswagen Tiguan R-Line

volkswagentiguanrline201901.jpg
volkswagentiguanrline201901.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

La Tiguan de distancia larga entre ejes es la única que está disponible en Norteamérica, lo que además se suma que el Salón de los Ángeles tenga cierta preferencia por las camionetas, de ahí que resulte el escenario ideal para presentar un nuevo paquete de equipamiento.

 

 

El grado R-Line añade detalles como sensores de estacionamiento, rines de aleación de 19 a 20 pulgadas, pedales terminados en acero inoxidable, fascias con nuevas entradas de aire, difusor trasero, vistas terminadas en negro brillante, pasos de rueda ensanchados, faldones y distintivos R-Line aplicados a discreción.

 

 

Volkswagen lo anuncia como un paquete “inspirado en el rendimiento”, aunque en el plano motriz no hay modificaciones, lo que no necesariamente es malo con un cuatro cilindros 2.0 litros turboalimentado con una salida de 184 HP y 300 Nm (221 lb-pie) de par y que en los Estados Unidos va adosado a una transmisión automática de ocho relaciones (una DSG de siete cambios en México, salvo en variantes de acceso). La tracción total 4Motion es opcional.

 

 

El paquete R-Line estará disponible a inicios del 2018, con precios de 1,495 a 1,795 dólares adicionales en los Estados Unidos. No está claro si llegará a México, pero dado que la Tiguan se fabrica aquí, parece lógico que veamos esta nueva variante en breve.