Previa Salón de Ginebra 2017: Porsche Panamera Sport Turismo

porschepanamerasportturismo04.jpg
porschepanamerasportturismo04.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Tras meses de especulaciones, todas ellas negadas o rechazadas de manera oficial por Porsche, al grado que realmente nos hizo dudar si sucedería, por fin se hace realidad la variante Station Wagon del sedán Panamera.

 

 

Sport Turismo no es una denominación nueva, ya la utilizó Porsche en un concepto de 2012 que nos antecede al modelo de producción. Se asienta sobre la distancia entre ejes corta del Panamera regular –recordemos que esta generación agregó una variante ejecutiva larga-, aunque extendiendo el techo para, en lugar de un sedán fastback cuasi-coupé, tener una vagoneta tan estilizada que, en las fotos, en ciertos ángulos nos recuerda a un hatchback o un Shooting Brake.

 

 

El Panamera Sport Turismo compartirá casi todos los arreglos motrices del sedán, aunque la tracción total será de serie: los ajustes serán un 4 de 330 caballos, un 4S de 440 HP, un Turbo de 550 HP y el 4 E-Hybrid de 462 equinos. Si todo sale bien, más tarde se agregará un segundo híbrido con 680 HP. El espacio de carga pasa a 520 litros, 425 en la variante híbrida.

 

 

Tomando en cuenta que el Panamera compite más contra sedanes del tamaño del Mercedes-Benz Clase S o el BMW Serie 7, el Sport Turismo carece de competidores directos, con un MB CLS Shooting Brake que está a punto de pasar por la guillotina y que es 9 cm más corto, por lo que la vagoneta de Porsche quedará en solitario. Incluirá, por supuesto, bondades como tablero digital, control de crucero adaptativo, dirección al eje trasero y suspensión dinámica adaptable a partir del grado S.

 

 

Ya está confirmada su venta para los Estados Unidos para el último trimestre del año, con precios de entre 97,250 y 155,050 dólares y configuraciones para cuatro o cinco pasajeros, por lo que su arribo a México es más que inminente.

 

https://www.youtube.com/watch?v=ZtaF0LFewdM