Porsche 919, estadísticas de Le Mans

porsche919lemans2015.jpg
porsche919lemans2015.jpg

Por José Virgilio Ordaz.

 

Si no han estado aislados las últimas semanas, sabrán ya que se han celebrado las 24 horas de Le Mans y que hubo sorpresas; Porsche no sólo llegó para reclamar su trono como máximo ganador de la justa, sino que terminó con la racha que llevaba Audi en este siglo y aumentó un poco su ventaja al quedar con 17 triunfos contra 13 de los de Ingolstadt.

 

En un lejano tercer puesto, Ferrari tiene 9 victorias, aunque no ha ganado desde 1965. Además este fue el cuarto doblete para Porsche, que conserva el récord de siete victorias consecutivas (1981-1987), aunque Audi tiene dos tandas de cinco (2004-2008, 2010-2014).

 

Tanto o más sorprendente es que el ganador resultó ser el tercer equipo de Porsche, el cual tenía menos años de experiencia acumulada entre sus integrantes, destacando los debutantes Earl Bamber y Nico Hülkenberg (compañero de Checo Pérez en Fórmula 1), venciendo a volantes tan experimentados como el ex F1 Mark Webber y el ganador de Le Mans en 2010 Timo Bernhard en el equipo 1; y a Marc Lieb y Romain Dumas en el equipo 2, sumando entre ambos cinco títulos en la carrera de resistencia.

 

El bólido con el número 19 dio un total de 395 vueltas y recorrió 5,382.8 kilómetros a una velocidad promedio de 224.2 km/h, realizando 25,293 cambios de velocidades y recargando 1,896 litros de combustible. Los tres autos hicieron un total de 90 paradas en pits y cambiaron 116 neumáticos, cada uno con un peso de 19.9 kilogramos (2,308.4 totales), el más rápido fue Webber con una máxima de 340.2 km/h. En cuanto a vueltas al circuito, Hülkenberg, Webber y Neel Jani completaron cada uno 54 giros sin detenerse, Webber perdió nueve kilogramos tras la carrera.

 

La parada más rápida fue de 51 segundos, la energía recuperada por el sistema híbrido hubiese alcanzado para alimentar una casa por tres meses y la cabina tuvo una temperatura promedio de 27 C. Por último, el Porsche 919 Hybrid es el primer híbrido gasolina-eléctrico en obtener el triunfo en las 24 horas de Le Mans. Los híbridos de Audi eran Diesel-eléctricos, rompiendo una racha de nueve victorias seguidas con combustible Diesel.