Porsche 911 RSR GTE, presentación

911rsr1
911rsr1
La firma de Stuttgart no se ha retirado totalmente del WEC, aquí está el auto con el que contendrá en las categorías GT en la temporada 2019-2020. Por Edmundo Cano     A pesar de que el actual 911 RSR le dio a Porsche más de 20 victorias y un campeonato en su categoría en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, la firma de Stuttgart lo ha rediseñado completamente para la temporada 2019-2020 del WEC, que arranca en Silverstone en septiembre.   A pesar de verse muy similar al modelo que reemplaza –es un Porsche 911, después de todo-, el 95 por ciento de los componentes son totalmente nuevos. Destaca entre ellos el motor de 6 cilindros opuestos de 4.2 litros de aspiración natural, el más grande jamás instalado en un 911 de competencia, que entrega 507 hp, y está acoplado a una transmisión secuencial de 6 velocidades con un clutch de 3 discos de fibra de carbono. A diferencia del 911 de producción, el RSR porta su motor en posición central, para un mejor reparto de pesos.   Otra novedad con respecto al RSR saliente es el escape lateral, que permitió a los ingenieros de Porsche desarrollar un difusor trasero más grande y complejo, parte de un paquete aerodinámico muy mejorado que le permite generar mucho más downforce que su antecesor. A esto también ayudan varias partes de su carrocería que han sido rediseñadas, como la fascia frontal, las ensanchadas salpicaderas, y el cofre con extractores de aire.   También fue sujeto a una considerable dieta, pues además de usar más piezas de fibra de carbono en su carrocería que su antecesor, otros elementos, como el sistema de escape más corto, o la carcasa de la transmisión en magnesio, lo ayudan a pesar solamente 1,245 kilos. Durante esta temporada, el nuevo 911 RSR correrá con el equipo oficial de Porsche, pero estará disponible para equipos privados a partir de la temporada 2020-2021.