Por Marco Robles (@MarkiMarkand) / Fotos: Lat Images
Ni así se emocionó. Pasaron 128 Grandes Premios y ocho años con 11 meses para que Kimi Räikkönen consiguiera una pole position en Fórmula 1, pero lo hizo donde todos sueñan conseguirla, en el Gran Premio de Mónaco.
Los Ferrari se han mostrado como los claros dominadores del trazado callejero de Montecarlo y esperan mañana poder terminar con una sequía de victorias en la carrera más glamurosa del año que data desde que Michael Schumacher ganara la edición 2001, pero la cuestión es saber si Kimi podrá defender su posición de privilegio mañana en la carrera o si Sebastian Vettel podrá superar a su compañero y aprovechar al máximo que Lewis Hamilton partirá en el puesto 13.
“Obviamente es el mejor lugar para arrancar la carrera, pero no te garantiza nada mañana. Sin embargo, estoy muy feliz de haberla conseguido y todo ha ido muy bien este fin de semana.
“Hemos tenido algunos problemas en ciertos lugares de la pista, pero hemos trabajado para en ellos para mejorar.
“La calificación fue mucho mejor, podría decir que perfecta, pero en realidad nunca va a ser perfecto. Fue muy buena y estoy feliz con el auto”, afirmó el campeón del mundo en 2007.
La pole position más reciente de Räikkönen había sido en el Gran Premio de Francia 2008, que hasta hace unas semanas también era el más reciente 1-2 de Ferrari en calificación. Después de ello Kimi estuvo un año más en F1 y luego comenzó su aventura de dos años en el Campeonato Mundial de Rallies, antes de volver a la máxima categoría con Lotus. El finlandés ganó Mónaco en 2005 con McLaren.
Detrás de los Ferrari partirá Valtteri Bottas, quien hace dos Grandes Premios saltó del tercer puesto al primero en dos curvas cuando superó a los autos rojos en el arranque del GP de Rusia, así que nadie se puede confiar del piloto de Mercedes.
Los Red Bull de Max Verstappen y Daniel Ricciardo partirán los puestos 4 y 5, respectivamente, seguidos por el Toro Rosso de Carlos Sainz y el Force India de Sergio Pérez, que quiere repetir el podio del año pasado y mostrar que es por mucho el piloto más regular fuera de los tres equipos más fuertes.
Romain Grosjean (Hass) y los dos McLaren de Jenson Button y Stoffel Vandoorne cierran el top 10, aunque Button irá al fondo de la parrilla por un cambio de MCU en su auto y Vandoorne acarreaba tres puestos de penalización por su accidente con Felipe Massa en España.
Así que el Belga partirá en el décimo segundo puesto justo por delante de Lewis Hamilton, quien vio abortado su intento de vuelta rápida en la Q2 cuando Vandoorne estrelló su McLaren contra la barrera y tendrá que hacer una de sus épicas carreras para poder reducir al mínimo el daño en los puntos frente a Vettel.