Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Ante el avasallador paso de las SUVs/Crossover, parece que ciertos segmentos desaparecen poco a poco. Y aunque en el estrato Premium las vagonetas siguen plenamente vigentes, como atestiguan modelos como la Audi A4 Avant, la Volvo V90, la Mercedes-Benz Clase E Estate o la BMW Serie 5 Touring, no hay muchas presentaciones por parte de filiales generalistas.
Pese a ello y pese a que no se venda directamente ya en este lado del Atlántico, luego de la época en que fueron reetiquetados como Chevrolet (el Chevy/Corsa fue uno de los “inmortales” más populares de nuestro mercado), es Opel la que presenta su última propuesta para este estilo de carrocería.
El Insignia Sports Tourer lleva su capacidad de carga con los asientos levantados hasta los 520 litros, o hasta 1,638 litros si se abate la banca trasera, que tiene una configuración 40:20:40. Todo es trasplantado del sedán hasta el poste C, en donde nos encontramos con una ventana más con un remate decreciente vía la elevación de la línea de cristales y la caída del techo, que, junto con el inclinado medallón, que incluso crea un marcado ángulo a la altura del emblema, tiene como elemento de diseño una tira de cromo que enmarca la parte superior de los cristales, algo común en los sedanes, pero que en este caso se extiende por el techo para cortar el pilar D y terminar bordeando el medallón hasta la calavera.
Gana 7.3 centímetros a lo largo para llegar hasta los 4.986 metros de longitud, pese a ello, la pérdida de peso declarada es de 200 kg. Además de faros de matriz de LED, una opción bienvenida es la tracción total AWD, contra las presentaciones básicas de tracción delantera.
Tal como el sedán, no hay de momento confirmación de la gama motriz, aunque se esperan motores 1.5 y 2.0 litros turboalimentados con potencia entre los 163 y los 247 HP. Sin embargo, como sucede con otros Opel, recibirá emblemas de Vauxhall en el Reino Unido y Holden en Australia; y es en este mercado donde al parecer obtendrá un V6 de 308 HP y 370 Nm (273 lb-pie) acoplado a una transmisión de ocho velocidades, combo que no se vería mal en el derivado Regal.
El Insignia, en variantes sedán y guayín, hará su debut en el próximo Salón de Ginebra. Lo mejor es que, mientras que el tres volúmenes es seguro para ser rebautizado como Buick, contra muchas vagonetas, el Sports Tourer tiene altas posibilidades de cruzar el océano bajo el sello de los tres escudos, esperamos que así sea.