Opel GT X Experimental Concept: presentación

opelgtxexperimentalconcept00.jpg
opelgtxexperimentalconcept00.jpg

Por José Virgilio Ordaz (Neckriagen).

 

Opel estuvo presente por algunos años en nuestro país, siendo su vestigio más popular el Chevy, hasta que Chevrolet decidió experimentar con vehículos de desarrollo coreano y posteriormente chino.

 

 

Sus problemas financieros llevaron a General Motors a venderla finalmente hace un año al grupo galo PSA, quienes finalmente llevaran a la centenaria marca a tener números negros tras 20 años de pérdidas.

 

 

Ahora, Opel se prepara para una nueva etapa, donde, para distanciarse de las otras filiales del consorcio, tendrá un nuevo lenguaje de diseño denominado Bold & Pure, previsualizado por el GT X Experimental Concept que nos ocupa. Sí, el perfil general es una clara evolución del GT Concept presentado hace dos años, pero hay diferencias más allá del despeje al suelo, el alto de la carrocería o el tamaño de las ruedas.

 

 

La curva del techo es prácticamente idéntica y remite a modelos existentes como el Adam, pese a que hablamos de un coupé y una crossover, además que presenta el mismo patrón bitono, en este caso, azul/gris. La línea que cruza el techo, el poste A y la mitad del cofre es amarilla, en lugar de roja –tono que se repite en el decorado de los rines-.

 

 

Además del diseño de los rines, las diferencias se concentran en los flancos más limpios, en clara reminiscencia al funcionalismo germano, así como en los faros en ángulo que se fusionan con la parrilla tipo visor, con la muesca central que remite a una brújula, elemento que señalan en Opel como su principal inspiración.

 

 

Declara un largo de 4.06 metros, 1.83 m de ancho y 1.53 m de altura, tal como una crossover subcompacta. Las puertas traseras son de tipo suicida, mientras que puede alojar a cuatro ocupantes en un interior bitono bastante minimalista desprovisto de botones, también con una línea amarilla y un tablero dominado por una gran pantalla que sustituye a los relojes del cuadro de instrumentos y que recibe las imágenes de las cámaras retrovisoras.

 

 

El volante de fondo plano –con al menos una imagen con el logo de Vauxhall- remite una vez más a la brújula y los cuatro puntos cardinales, mientras que los asientos cuentan con sus propias bocinas, mismas que son extraíbles. El sistema propulsor, del que no hay muchos detalles de momento, se alimenta de un paquete de baterías de ión-litio de 50 kWh que puede recargarse mediante inducción, mientras que declara un sistema de conducción autónoma nivel 3.

 

 

¿Qué tanto adelanta el futuro de la marca? En Opel esperan que un 40% de sus ventas se concentren en los crossovers en el 2021, mientras que prometen que para 2024 cada uno de sus modelos tendrá al menos una variante electrificada.

 

https://www.youtube.com/watch?v=yTf40ayWAPw