Nissan X-Trail Hybrid 2018: lanzamiento en México

nissanxtrailhybrid201801.jpg
nissanxtrailhybrid201801.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Aunque ha cedido de momento el liderato que ostentó por varios meses en su segmento, gracias a la llegada de nuevos productos, la Nissan X-Trail todavía se ubica como una de las SUVs más populares en nuestro país, lo que la marca pretende mantener con la llegada de nuevas versiones.

 

 

En este caso concreto, será una variante motriz que podría tener buenos argumentos en las zonas donde la contaminación –Megalópolis- llega a limitar la circulación de vehículos puramente endotérmicos. Esta X-Trail híbrida combina un motor cuatro cilindros 2.0 litros a gasolina, que por sí mismo ofrece 140 HP y 194 Nm (143 lb-pie) de par, aparejado a un impulsor eléctrico de 40 HP (30 kW) y 160 Nm (118 lb-pie).

 

 

Aunque la filial mexicana evita dar una cifra de potencia combinada, en otras latitudes se maneja un total de 176 HP, mientras que la energía se almacena en una batería de iones de litio de 35 kW. La distribución de la fuerza corre a cargo de una transmisión continuamente variable CVT con modo de manejo ECO conectada al eje frontal, lo que sumado a otros elementos como el sistema Start/Stop, promete un consumo oficial de hasta 19.6 km/l

 

A decir de la marca, la presentación de este modelo en nuestro mercado obedece a su visión Intelligent Mobility (Movilidad Inteligente), que se rige bajo tres pilares: Intelligent PowerIntelligent Drive e Intelligent Integration.

 

 

Disponible únicamente en configuración de cinco asientos, cuenta con una pantalla táctil de siete pulgadas con monitoreo de carga de batería, control inteligente de doble embrague (uno para conectar los motores y otro para el propulsor eléctrico y la transmisión), posicionamiento vía Smartphone, quemacocos y navegador.

 

En seguridad, cuenta con monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, cámaras con visión periférica, detector de objetos en movimiento, control crucero inteligente, alerta de colisión frontal, asistente de permanencia en el carril, asistente de ascenso de pendientes y frenado de emergencia: el segundo vehículo de su segmento en ofrecerlo, luego de la Peugeot 3008 y el quinto modelo de Nissan en contar con este sistema en algún nivel de equipamiento, luego del Altima, el Maxima, la Pathfinder y la Armada.

 

Estará disponible en colores rojo, blanco perlado, negro, plata, gris y azul, en una única versión a un precio de 595,700 pesos, que es algo mayor que su más cercana competidora, la Kia Niro Hybrid (514,400 pesos), que además declara un consumo más contenido, aunque la X-Trail cuenta con mayor equipamiento, espacio y potencia, habrá que ponderar cuánto pesa cada uno en la decisión final.