El Nissan Sentra 2020 de quinta generación ya tiene precios en México. Dos variantes tendrán frenado autónomo. Inicia preventa el 3 de junio.
Por José Virgilio Ordaz.
Como toda marca generalista,
Nissan tiene una amplia gama en México, que va desde el pequeño
March hasta la paquidérmica
Armada. Su fuerte se había concentrado en los modelos básicos de acceso, como ocurría con la generación anterior del
Versa (hoy
V-Drive), sin embargo, el último
Versa representó una revolución tanto para la marca como para el mercado nacional ¿A qué grado? El
auto más vendido en México ahora lleva de serie
seis bolsas de aire y control de tracción.
Nissan Sentra 2020: precios y preventa en México
En
Nissan esperan que el
Sentra 2020 de quinta generación (octava a nivel global, los primeros los conocimos como
Tsuru) sea un salto del mismo calibre para el compacto de la marca, ahora que
se dan a conocer precios e inicia preventa. Atrás quedó el modelo más barato y, seamos sinceros, anónimo de su segmento (salvo por el
NISMO). El nuevo lenguaje de diseño de
Nissan luce incluso más logrado que en modelos como el mencionado
Versa o el
Altima. El interior también representa un salto en calidad y presentación.
Mejoras en todos los apartados
Programado para lanzarse justo cuando comenzó la contingencia por
Covid-19, el
Sentra 2020 parece que hará valer la espera. Se ofrecerá en cuatro niveles de equipamiento, los primeros tres podrán elegirse con una
transmisión manual de seis velocidades, mientras que una automática CVT será la norma. Atrás queda el motor 1.8 l de 130 hp y 174 Nm (128 lb-pie), ahora es de serie un 2.0 l
MR20DE con
145 hp y 196 Nm (145 lb-pie). Esperen una mejora sensible en el manejo, gracias a la
suspensión trasera independiente.
Cuatro niveles
No hay muchos detalles de equipamiento por ahora (se los compartiremos en cuanto los dé a conocer la marca), pero sabemos que las variantes serán
Sense, Advance, SR y Exclusive. El
Sense inicia con una pantalla de 8 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, mientras que el
Advance suma Apple CarPlay y Android Auto. De serie contará con seis bolsas de aire, control de estabilidad, llave inteligente y sensores de reversa.

El grado
SR incluye alerta de colisión frontal,
frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, cámaras con visión de 360° y monitoreo de alerta del conductor. El paquete
Exclusive ofrece un sistema de sonido
Bose. Otros detalles incluyen rines de 18 pulgadas, carrocería bitono, asientos
Zero Gravity, vestiduras de cuero, climatizador dual, espejo electrocrómico, encendido remoto, quemacocos, pantalla de información de 7”,
monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, control crucero adaptativo y alerta de abandono de carril ¿Es suficiente para recuperar el primer lugar de ventas de su segmento? El mercado lo dirá.
Rivales
Sus principales
rivales serán el
Hyundai Elantra, el
Kia Forte, el
Toyota Corolla y el
Volkswagen Jetta. También están el
Honda Civic y el
Mazda3, aunque cuentan con variantes más potentes. Otros fabricantes como
Renault, Ford, Chevrolet o Dodge se han retirado del segmento. El sedán compacto se seguirá fabricando en
Aguascalientes A2, México, de donde se exporta a 28 países alrededor del mundo.
Promociones para la preventa del Nissan Sentra 2020
La preventa arranca el
3 de junio, donde los interesados podrán apartarlo con un depósito de
5,000 pesos, lo que además les dará derecho a elegir entre dos años de mantenimiento gratis, una valuación superior en 10,000 pesos si se deja un seminuevo, o un kit de accesorios. Si la compra se realiza con la financiera de la marca, suma un seguro de autopartes. El
Nissan Sentra 2020 llega a México con los siguientes precios:
Sense TM: $309,900 pesos
Sense CVT: $328,400 pesos
Advance TM: $355,000 pesos
Advance CVT: $375,000 pesos
SR TM: $400,200 pesos
SR CVT: $420,300 pesos
Exclusive CVT: $465,500 pesos
https://www.facebook.com/revista.automovil.panamericano/videos/683325132436881/