Nissan Note e-Power, presentación

nissannoteepower01.jpg
nissannoteepower01.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Nissan ha sido uno de los principales impulsores de la electrificación en los autos generalistas, pero mientras eso sucede –en el segmento premium es la gran apuesta en el mediano plazo-, los híbridos han resultado mucho más exitosos como vehículos de propulsión alternativa.

 

 

Es por ello que en Nissan expanden su oferta de vehículos híbridos; ya hubo una variante del Altima, con tecnología de Toyota, una Pathfinder recién descontinuada que compartía entrañas con la Infiniti QX60 Hybrid y una Murano vigente, ninguno de ellos -salvo la QX60- ofertados en México. El nuevo representante es el Note, que acaba de recibir un lavado de cara en su versión para Japón.

 

Pero contra los híbridos anteriores, el Note será un vehículo de rango extendido, es decir, que el impulso principal vendrá del motor eléctrico, mientras que la planta de combustión interna fungirá como generador, sin proporcionar potencia directa a las ruedas. Esta configuración es ya bien conocida en productos como el Chevrolet Volt y el BMW i3 REx, aunque a diferencia de estos, no tendrá la opción Plug-in, es decir, que no se conecta a la corriente eléctrica para cargarse, recibiendo energía únicamente del endotérmico o del sistema de recuperación de los frenos.

 

 

Con esto, en Nissan esperan poder ofrecer un sistema más compacto (la batería es apenas de un veinteavo de tamaño de la del LEAF) capaz de acomodarse adecuadamente en vehículos pequeños, como el propio Note, que con esta configuración motriz, recibe la denominación e-Power. El motor de pistones es un tricilindro de 1.2 litros, mientras las baterías serán de iones de litio y el consumo de 37.1 km/l.

 

De momento es exclusivo para Japón; falta por conocer la entrega total del Note e-Power. Se promete que esta tecnología llegará a otras regiones y segmentos, aunque no se dan datos precisos de momento.

 

https://www.youtube.com/watch?v=TPSRE9e06wg