Tras las ventas totales y por marca, les tenemos los datos de los 30 modelos más vendidos en México en abril de 2020; el Onix ya está en el Top10. Además, la producción de autos en México cayó 99% y la exportación 90% durante el mes.
Por José Virgilio Ordaz.
El miércoles pasado, les compartimos
las estadísticas de venta de autos nuevos en México, donde el mercado se desplomó
64% para alcanzar números no vistos en más de 20 años, tras
la crisis de diciembre de 1994. Ahora, toca turno a la venta
por modelos, así como a las cifras de
producción y exportación.
Los 30 modelos más vendidos en México en abril de 2020
Les dejamos la lista de
los 30 modelos más vendidos en México en abril de 2020. Como se esperaba, la gran mayoría de los autos tiene importantes caídas, pero dado que unos pocos se mantienen, otros pocos crecen y muchos se desploman, hay resultados interesantes. El
Nissan Versa se mantiene como el modelo más vendido (sumando las cifras del
V-Drive), mientras el
Kia Rio Sedán se mantiene como el coreano más vendido.
1 |
Nissan Versa |
2 432 |
2 |
Nissan NP300 |
1 962 |
3 |
Nissan March |
1 328 |
4 |
Chevrolet Beat NB |
1 268 |
5 |
Chevrolet Aveo |
1 094 |
6 |
Volkswagen Vento |
1 018 |
7 |
Chevrolet Onix |
974 |
8 |
Kia Rio Sedan |
828 |
9 |
Volkswagen Jetta |
758 |
10 |
Toyota Sienna |
673 |
11 |
Chevrolet Beat |
644 |
12 |
Toyota Hilux |
571 |
13 |
Mercedes-Benz GLC |
415 |
14 |
Ford Ranger Crew Cab |
390 |
15 |
Volkswagen Saveiro |
382 |
16 |
Hyundai Accent Sedan |
358 |
17 |
Toyota RAV4 |
355 |
18 |
Suzuki Swift |
350 |
19 |
Mazda3 Sedán |
349 |
20 |
Mazda CX-3 |
346 |
21 |
Renault Kwid |
335 |
22 |
Kia Seltos |
335 |
23 |
Nissan Sentra |
326 |
24 |
Ford Figo Sedan |
323 |
25 |
SEAT Ibiza |
316 |
26 |
Nissan Kicks |
316 |
27 |
Mazda3 HB |
310 |
28 |
Volkswagen Tiguan |
306 |
29 |
Volkswagen Gol |
296 |
30 |
Toyota Tacoma |
292 |
A unos meses de su presentación, el
Chevrolet Onix ya se coloca en el
Top 10. Sin embargo, la que más destaca es la
Toyota Sienna, que también se cuela en los 10 más vendidos. Una exitosa campaña ya la había colocado alto
en los meses anteriores, pero el que sus ventas sólo caigan 1% la colocan como el producto más sano de los 30 más vendidos, de hecho, se vendió más que cualquier SUV.
Resultados notables
Por cierto, la SUV más vendida es la
Toyota RAV4, que supera a las hermanas de
Honda, la
Nissan Kicks y la
Kia Seltos, otro modelo reciente con buena recepción. El modelo de lujo más vendido es la
Mercedes-Benz GLC, pese a un retroceso de 22%, mientras que el auto de propulsión alternativa más exitoso es el
Toyota Prius C (189 unidades, no aparece en el Top).
Modelos más vendidos en el acumulado enero-abril 2020
En el acumulado de enero a abril de 2020 de autos nuevos vendidos en México hay pocos cambios. El
Versa se mantiene como el modelo más vendido y el
Onix también entra al Top 10. Sin embargo, la
Hilux se coloca como el modelo más vendido de
Toyota, mientras que la SUV con mejores ventas es la
Honda CR-V, con un margen estrecho.
Nissan Versa |
25 057 |
Chevrolet Aveo |
15 587 |
Nissan NP300 |
14 778 |
Chevrolet Beat NB |
13 347 |
Nissan March |
12 541 |
Volkswagen Vento |
10 357 |
Kia Rio Sedan |
7 589 |
Volkswagen Jetta |
7 558 |
Chevrolet Onix |
5 576 |
Nissan Sentra |
5 291 |
Chevrolet Beat |
5 189 |
Honda CR-V |
4 615 |
Toyota RAV4 |
4 165 |
Honda HR-V |
4 092 |
Kia Forte |
3 964 |
Nissan Kicks |
3 867 |
Toyota Hilux |
3 599 |
Volkswagen Tiguan |
3 381 |
Kia Seltos |
3 324 |
SEAT Ibiza |
3 194 |
Ford Figo Sedan |
3 140 |
Chevrolet Trax |
3 104 |
Hyundai Creta |
2 853 |
Mazda3 Sedán |
2 834 |
Kia Sportage |
2 816 |
Toyota Corolla |
2 743 |
Renault Kwid |
2 733 |
Nissan X-Trail |
2 716 |
Volkswagen Virtus |
2 684 |
Mazda CX-30 |
2 645 |
Producción y exportación
En cuanto a producción, como cabría esperar, las cifras caen
99%, debido al
cierre de plantas por la cuarentena. La única razón por la que no se alcanzó el 100% es porque la planta de
Hyundai-Kia tuvo una actividad marginal, con
3,704 unidades producidas, la mayoría del
Forte (una caída del 84%). En el acumulado del
cuatrimestre, las exportaciones cayeron
29%, más de una cuarta parte. Por la misma razón,
la exportación cayó 90% en abril,
28% en el acumulado. De los principales países de destino, el que tuvo mayor retroceso fue
Brasil (-69% en el acumulado), país muy castigado por la
pandemia.