México: caen ventas de autos nuevos 10.2% en octubre de 2017

ventasdescarga.jpg
ventasdescarga.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Con varios factores económicos y políticos acumulándose no sólo en los meses recientes, sino en los que están por venir (liberación del precio de los combustibles, aumento de precios, depreciación del peso, elecciones, etc.) e incluso de orden natural (los pasados sismos afectaron a la economía de diversas familias e hicieron que muchas otras se replantearan sus prioridades en gastos), el mercado automotor nacional mantiene su tendencia negativa de los últimos cinco meses.

 

 

En el mes de octubre, la caída ha sido del 10.2%, equivalente a 14,065 unidades menos contra el mismo mes del año pasado (123,318 vs. 137,383 autos nuevos). En el aspecto mensual, las marcas más golpeadas resultan ser las que otrora eran las mejor establecidas, como Ford, que cae un 27.2%, Nissan, con un 23.5% menos, General Motors con una caída de 14.3% o Volkswagen con un -10.1%.

 

 

Pero si bien estas caídas se entienden por la constricción del mercado en general, también está el hecho de la entrada de nuevas marcas y nuevos productos, lo que demuestra que el consumidor es también más crítico a la hora de comprar, como se constata al ver el crecimiento de Hyundai (33.8%), Kia (26.5%), Subaru (44.6%, impulsados por la renovación de los Impreza y XV) o Suzuki (40.2%, gracias a la renovación del Swift).

 

 

En el acumulado de lo que va del año (enero-octubre), los sanos números de los primeros meses han quedado atrás, con una caída general de 2.1%, equivalente a 26,323 autos menos. Se mantienen tendencias con caídas acumuladas de Nissan (-6.1%), Ford (-14.5%), GM (-12.9%) y Volkswagen (-5.9%), así como crecimientos de Kia (51.9%, con lo que ya se coloca en el sexto lugar no sólo en el acumulado mensual, también en el anual), Hyundai (22.7%), Subaru (17%) y Suzuki (20.6%), mientras que algunas marcas alcanzan a recuperar números negros en el acumulado pese al mes anterior, como BMW, FCA México, Honda, Smart o Toyota. Volvo o Renault son de las pocas que comienzan a mejorar tras una mala racha.

 

No hay de momento una cifra concreta para cerrar el año, aunque a estar alturas es más que claro que será menor a las ventas acumuladas en el 2016.