Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Ante las amenazas del cierre de inversiones en México por la posible renegociación del TLCAN, el posible aumento de aranceles en Estados Unidos a vehículos de manufactura mexicana, así como varios golpes a la industria productiva nacional a inicios de año, el panorama para el mercado de consumo en general y para el automotriz en particular no lucía promisorio en las primeras semanas del 2017.
Sin embargo, la confianza del consumidor se mantiene, como atestigua un crecimiento del 5.8% en la ventas de autos nuevos en los primeros cuatro meses del año, esto es, 26,992 autos más para casi medio millón de unidades vendidas. Sin embargo, este incremento es menor que el percibido en el periodo enero-marzo, que fue del 8.9. Culpa de esto es una caída del 3.3% en el mes de abril (114 vs. 118 mil autos), el primer retroceso en lo que va del 2017, cuando en marzo el crecimiento fue del 17.2% (137 vs. 117 mil unidades).
Entre los fabricantes con mayores ventas destacan Nissan, con un porcentaje de mercado del 25.1% (25.5% en el mismo periodo de 2016), General Motors 16.5% (17.4%), Grupo Volkswagen 15.4% (13.8%), Toyota 7.1% (6.5%), Fiat-Chrysler 6.7% (ídem), Honda 5.8% (ídem), Ford 5.5% (6.1%), Kia 5.3% (2.9%), Mazda 3.3% (3.8%) y Hyundai con 2.7% (2.3% entre enero y abril de 2016).
En el acumulado de lo que va del año, la marca con mayor crecimiento es Kia, con un 78.80%, seguida de Isuzu (58.8%), Smart (49.2%), Toyota (16.6%), Mercedes-Benz (16.2%) y Subaru (12%), mientras que las firmas con retrocesos más importantes son Land Rover (-61.3%), Lincoln (-56.2%), Jaguar (-35.7%), Infiniti (-21.2%), Ford (-20.9%) y Volvo (-20.9%).
Los analistas mantienen la expectativa de un crecimiento ligero este año contra el anterior, por lo que se espera que el acumulado al final del año sea de 1.7 millones de autos nuevos vendidos, contra 1.6 millones del 2016, esto, pese a las nuevas reglas para agilizar la entrada de vehículos usados de importación.
2017 | 2016 | Dif | Ene-Abr 17 | Ene-Abr 16 | Dif | |
ACURA | 115 | 131 | -12.20% | 682 | 609 | 12.00% |
AUDI | 1,049 | 1,243 | -15.60% | 4,245 | 4,751 | -10.70% |
BMW | 1,224 | 1,105 | 10.80% | 5,097 | 4,205 | 21.20% |
FCA | 6,702 | 7,321 | -8.50% | 32,809 | 31,058 | 5.60% |
FORD | 5,955 | 7,524 | -20.90% | 26,912 | 28,252 | -4.70% |
GM | 19,584 | 22,930 | -14.60% | 81,350 | 81,179 | 0.20% |
GRUPO VW | 17,228 | 19,593 | -12.10% | 76,066 | 77,368 | -1.70% |
HONDA | 6,710 | 6,047 | 11.00% | 28,711 | 27,163 | 5.70% |
HYUNDAI | 3,205 | 3,053 | 5.00% | 13,300 | 10,569 | 25.80% |
INFINITI | 130 | 165 | -21.20% | 683 | 651 | 4.90% |
ISUZU | 127 | 80 | 58.80% | 373 | 310 | 20.30% |
JAGUAR | 18 | 28 | -35.70% | 54 | 88 | -38.60% |
KIA | 7,210 | 4,033 | 78.80% | 26,219 | 13,670 | 91.80% |
LAND ROVER | 31 | 80 | -61.30% | 137 | 366 | -62.60% |
LINCOLN | 85 | 194 | -56.20% | 525 | 744 | -29.40% |
MAZDA | 3,830 | 3,629 | 5.50% | 16,467 | 17,673 | -6.80% |
MERCEDES-BENZ | 1,318 | 1,134 | 16.20% | 5,607 | 4,071 | 37.70% |
MINI | 525 | 480 | 9.40% | 1,909 | 1,780 | 7.20% |
NISSAN | 27,434 | 28,750 | -4.60% | 123,433 | 118,809 | 3.90% |
PEUGEOT | 609 | 596 | 2.20% | 2,720 | 2,448 | 11.10% |
PORSCHE | 123 | 123 | 0.00% | 452 | 436 | 3.70% |
RENAULT | 2,104 | 2,367 | -11.10% | 8,923 | 8,897 | 0.30% |
SEAT | 1,980 | 1,920 | 3.10% | 8,787 | 8,052 | 9.10% |
SMART | 94 | 63 | 49.20% | 321 | 195 | 64.60% |
SUBARU | 84 | 75 | 12.00% | 392 | 480 | -18.30% |
SUZUKI | 1,051 | 1,181 | -11.00% | 4,874 | 4,538 | 7.40% |
TOYOTA | 9,009 | 7,729 | 16.60% | 34,744 | 30,179 | 15.10% |
VW | 14,076 | 16,307 | -13.70% | 62,582 | 64,129 | -2.40% |
VOLVO | 95 | 119 | -20.20% | 417 | 431 | -3.20% |