Master Test: Urbanos “Low Cost”

mturbanos01.jpg
mturbanos01.jpg

Por Redacción AP             Fotos: Carlos Quevedo

 

 

 

 

Chevrolet Spark

Fiat Uno

Resumen Técnico

   

MOTOR

   

Tipo/cilindrada

L4 1.4 l

L4 1.4 l

Potencia máxima

98 HP a 6,000 rpm

85 HP a 5,750 rpm

Par máximo

128 Nm a 4,000 rpm

122 Nm a 3,500 rpm

TRANSMISIÓN

   

Caja

Manual,

Manual,

 

5 velocidades

5 velocidades

Tracción

Delantera

Delantera

BASTIDOR

   

DIMENSIONES

   

Largo x Ancho x Alto

363 x 159 x 148 cm

377 x 164 x 148 cm

Distancia ejes

238 cm

238 cm

Cajuela

310 litros

280 litros

Tanque de combustible

32 litros

47 litros

Peso vacío

1,030 kg

980 kg

PRUEBAS AUTOMOVIL

   

(a 2,240 msnm)

   

0 a 400 metros

19.83 s

20.01 s

Rebase 80 a 120 km/h

12.77 s

16.07 s

Frenado de 100 a 0 km/h

42.9 m

46.3 m

Consumo medio

15.7 km/l

14 km/l

     
 

Hyundai Grand i10

Mitsubishi Mirage

Resumen Técnico

   

MOTOR

   

Tipo/cilindrada

L4 1.2 l

L3 1.2 l

Potencia máxima

88 HP a 6,000 rpm

76 HP a 6,000 rpm

Par máximo

119 Nm a 4,000 rpm

100 Nm a 4,000 rpm

TRANSMISIÓN

   

Caja

Manual,

Manual,

 

5 velocidades

5 velocidades

Tracción

Delantera

Delantera

BASTIDOR

   

DIMENSIONES

   

Largo x Ancho x Alto

376 x 166 x 150 cm

371 x 166 x 150 cm

Distancia ejes

242 cm

245 cm

Cajuela

255 litros

235 litros

Tanque de combustible

43 litros

35 litros

Peso vacío

970 kg

905 kg

PRUEBAS AUTOMOVIL

   

(a 2,240 msnm)

   

0 a 400 metros

19.08 s

21.22 s

Rebase 80 a 120 km/h

17.44 s

17.33 s

Frenado de 100 a 0 km/h

42.0 m

40.3 m

Consumo medio

15.2 km/l

15.1 km/l

 

Una confrontación corta en participantes pero directa al grano de la seguridad, donde las inercias de los anteriores Master Test se imponen al regresar todas las seis pruebas que hacíamos apenas el año pasado, mismas que revalidan un examen que sigue gustando tanto a los entusiastas como aquellos que buscan una imagen más completa de lo que ofrecen los llamados coches urbanos.

 

 

Debido a la inmediata renovación del que ha sido un éxito en el rubro, el Chevrolet Spark, hemos organizado un rápido pero profundo análisis mediante nuestra prueba máxima a cuatro coches de orientación citadina que dominan las vitrinas nacionales.

 

 

Para empezar, tenemos el más reciente hatchback de la marca del corbatín dorado. Le acompaña un Fiat Uno, recientemente actualizado en términos cosméticos, mejor explicado por colores y vivos más llamativos; su apelativo Sporting nos confirma equipamiento completo y precio algo más elevado.

 

 

Como tercer acompañante figura un recién llegado a nuestro mercado: el Hyundai Grand i10, cuyo examen en solitario tuviera hace más de un año cuando apenas desembarcaba la marca surcoreana en nuestro país.

 

 

Finalmente, solicitamos la presencia del Mitsubishi Mirage, otro que pretende colocarse como una opción muy accesible y válida a ojos citadinos mediante una figura discreta pero concisa.

 

Bajo la métrica del Master Test, hemos respetado la nueva calificación a fin de facilitar la comprensión en una escala más conocida, así como aligerar un tanto el sistema de puntuación. Un esfuerzo realizado siempre pensando en la acertada valoración y el mejor aprovechamiento de la información recopilada, por parte de nuestros lectores.

 

 

ALCE EN SECO. Ejercicio mediante el cual replicamos la maniobra de emergencia ante un obstáculo que obstruye súbitamente el camino, obligándonos a cambiar intempestivamente de carril para luego volver al mismo. Queda bien parado un Hyundai de reacciones simples de entender y controlar. No así un Spark de trasera liviana que pese a la rapidez del volante, a 65 km/h, termina en trompo.

 

 

ALCE EN MOJADO. Recreación prácticamente idéntica con el único agregado de una superficie húmeda que reduce el agarre. Otra vez se alza el Grand i10 con una mínima insinuación del eje posterior. Al otro lado de la tabla quedan el ejemplar de Chevrolet, que no frena su predisposición al sobreviraje, y el Mitsubishi Mirage, por sus reacciones que lo llevan al límite de sus capacidades dinámicas.

 

 

SLALOM VARIABLE. Al clásico zigzag del slalom le agregamos longitudes variables entre los puntos de referencia para exhibir el comportamiento del auto bajo exigencia. En primer lugar, el Hyundai Grand i10, que pese el balanceo cuenta con la suspensión mejor calibrada del grupo. Su contraparte es el Mitsubishi Mirage, cuya suspensión llega al tope, resultando en brincos que alteran el trazado.

 


 

CURVA INFINITA. Prueba dinámica que consiste en mantener una aceleración continua alrededor de una circunferencia de 25 m de radio. El mejor desempeño fue del Chevrolet Spark, cuya dirección se mostró precisa, además de que la suspensión realizó un buen trabajo. En contraste, un Mitsubishi Mirage, que por una suspensión blanda y un balanceo muy marcado no salió tan bien parado.

 

 

FRENADO MIXTO. Demandante detención desde los 60 km/h a cero, que castiga al sistema de frenos por el antagonismo padecido entre superficies dispares, una seca y rugosa, la otra, húmeda y pulida. Sorprende la consistencia de los coches, en la vecindad de los 17 metros. El mejor apreciado fue el Chevrolet Spark, muy tenaz. Por su brusco ABS queda atrás el Mitsubishi Mirage.

 

 

FRENADO EN CURVA. Simula una detención intempestiva a la mitad de un giro, aligerando naturalmente el apoyo sobre las ruedas traseras y sobrecargando el eje frontal. Determina qué tan bien calibrado está el sistema antibloqueo de frenos (ABS). El mejor fue un Hyundai Grand i10 que se detuvo sin dramas. El menos apto fue un Fiat Uno menos preciso por sus mandos poco directos.

 

 

MITSUBISHI MIRAGE

Precio: 180,400 pesos

 

En su área, uno de los más amplios, con una calidad de fabricación sencilla pero sólida, y un manejo en el que reluce un embrague bien graduado, una dirección correcta no tan rápida y un impulsor tres en línea de 1.2 l que con la no tan precisa caja manual da un desempeño mejor a lo esperado. La suspensión, pese a una rigidez inicial, cede mucho y peca por un corto recorrido en el tren delantero. Reacciona al límite de su adherencia.

 

 

FIAT UNO

Precio: 189,900 pesos

 

Este ejemplar brasileño se presentó como el “caballo negro” del Master Test, sorprendiendo con un desempeño mayor al esperado. Su máxima fuerza reside en su equilibrada puesta a punto pese a su manejo menos preciso y un motor poco enérgico. La suspensión de calibrado suave y una dirección un tanto lenta no le permiten sobresalir, pero tampoco decepciona en las pruebas. Encuentra en los neumáticos Pirelli Cinturato sus más grandes aliados.

 

 

CHEVROLET SPARK

Precio: 188,400 pesos

 

Llega la cuarta generación del pequeño urbano a nuestro Master Test, en el que destacan dos cartas principales: la nueva motorización de 1.4 litros frente a un bajo peso y un nivel de equipamiento competitivo. En nuestras pruebas resalta una dirección correctamente calibrada y una suspensión que permite menos balanceo. En contraparte, el ajuste más rígido del eje trasero provoca que al límite la zaga se torne traviesa y dificulte el control.

 

 

HYUNDAI GRAND I10

Precio: 173,900 pesos

 

Cumple en casi todos los apartados de nuestra evaluación, sorprendiendo también en el examen dinámico y mostrándonos de paso cuánto han evolucionado los representantes de su liga desde los tiempos de aquel Atos. Una propuesta mecánica que ya no solo califica de suficiente –lo mueve con holgura–-, el esperado equipo de seguridad y tanto la mejor habitabilidad como terminados comparativamente hablando, le ayudan a sostener que “básico” no es igual a “pobre”.

 

Calificación

Puntaje

Chevrolet

Fiat Uno

Hyundai

Mitsubishi

 

Máximo

Spark

 

Grand i10

Mirage

ANÁLISIS ESTÁTICO

         

Calidades

-10

8

6

8

8

Carrocería

-10

9

10

8

8

Confort

-10

7

6

8

6

Costos

-10

10

9

10

10

Desempeño

-10

8

6

9

6

Equipamiento

-10

4

4

4

4

Habitabilidad

-10

6

6

8

7

Infotenimiento

-10

5

5

4

6

Seguridad

-10

4

4

4

4

Tren Motor

-10

9

6

9

5

SUMA

-100

70

62

72

64

PRUEBAS DINÁMICAS

         

Alce en seco

-20

12

19

20

12

Alce en mojado

-20

12

17

18

12

Slalom variable

-20

15

14

18

13

Frenado en curva

-20

18

16

19

17

Frenado mixto

-10

8

6

8

6

Curva Infinita

-10

9

6

8

4

SUMA

-100

74

78

91

64

PUNTAJE TOTAL

-200

144

140

163

128

RELACIÓN VALOR/PRECIO

         

Precio unidad probada*

 

185,000

188,400

173,900

180,400

 

*A fecha de la prueba.

 

EL VEREDICTO

 

Pese al cambio de una de las pruebas (dejamos la pista 8 para otra ocasión), consideramos que el frenado en curva resulta más importante de cara a las circunstancias que enfrentan los autos de este segmento: giros rápidos en esquinas cerradas con los imprevistos típicos de cualquier circuito urbano. En lo general, sorprende la evolución que presume el segmento, antes considerado minoritario o “pobre”, pues todos los participantes ya disponen de frenos ABS y bolsas de aire frontales. Además, suman un equipamiento si bien básico frente a lo observado en segmentos más competidos, resulta suficiente para las necesidades de movilidad personal.

 

 

El campeón en esta ocasión resulta un Hyundai Grand i10 de notable balance dinámico, cuyo pulimento se refleja claramente en casi todas las pruebas de nuestro complicado Master Test. Logra 163 puntos de 200, lo que habla muy bien del empeño de la casa surcoreana por ofrecer un auto competitivo y completo en todos los sentidos.

 

 

El segundo lugar es para un Chevrolet Spark renovado a fondo, que con 144 puntos detenta una posición acorde a su actualización. Sufre en los alces, por lo cual quizás amerite una revisión de los ingenieros en lo que respecta a la afinación del chasís.

 

 

Por apenas cinco puntos debajo del coche de la firma norteamericana (140) logra el tercer sitio un sorpresivo Fiat Uno, cuyo dinamismo ha mejorado notablemente respecto a sus antecesores. Si bien padece en apartados como los frenados, observa un comportamiento muy predecible en el resto, lo que habla muy bien del empeño de los ingenieros por pulir un producto sencillo para volverlo más eficaz.

 

 

Finalmente, un Mitsubishi Mirage nos queda a deber un poco si consideramos el mejor desempeño de sus hermanos. El tema que nosotros sugeriríamos revisaran los técnicos responsables de la casa de los tres diamantes es la suspensión. Los rebotes al límite y esa sensación de falta de control serán reclamados por los conductores exigentes, si bien cabe recalcar que las maniobras del Master Test no son recurrentes en el día a día durante un manejo educado en ciudad, finalidad para la cual fue concebido.