Maserati GranTurismo 2018, presentación

maseratigranturismo201800.jpg
maseratigranturismo201800.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

Lanzado en 2007 como sustituto del no menos atractivo Maserati Coupé de 2001, el GranTurismo ha sabido explotar su atemporal diseño italiano para mantenerse vigente por una década completa.

 

Su relevo se viene esperando desde la presentación del Alfieri Concept en 2014, sin embargo, la variante de calle se encuentra retrasada indefinidamente hasta después del 2020. Por ello, para mantenerse fresco unos años más, el GranTurismo recibe un facelift inspirado en el celebrado prototipo.

 

 

La parrilla ovalada da paso a una nueva de diseño hexagonal, franqueada por una fascia más agresiva, con elementos más angulares que rompen contra el diseño orgánico anterior, mientras que la tapa del cofre recibe una entrada de aire. Maserati afirma que el cambio sirve para una mejora en la resistencia aerodinámica de 0.33 a 0.32 Cx.

 

Por supuesto, el apartado estético no es el único que se pone a punto. En el interior (del que de momento no hay imágenes), recibe un nuevo sistema de infoentretenimiento con una pantalla táctil de 8.4 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, además de un sistema de sonido Harman Kardon y vestiduras en piel Poltrona Frau o un combinado de cuero y Alcántara.

 

 

Mecánicamente, conserva el motor V8 atmosférico firmado por Ferrari con el último ajuste de 460 HP y 520 Nm (384 lb-pie), mismo que conocemos desde 2012. La transmisión automática conectada al eje posterior sigue siendo de seis velocidades. El 0 a 100 km/h queda en 4.8 segundos, con una velocidad tope de 299 km/h, mientras que en la variante aligerada MC, las cifras respectivas son de 4.7 segundos y 301 km/h.

 

Deberá estar a la venta antes que termine el año, con precios por anunciar que no deberían diferir demasiado del modelo vigente.