Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
¿Les gustó el Kia Stinger? El sedán coreano fue una de las grandes presentaciones del pasado NAIAS de Detroit, donde su propuesta de diseño, rendimiento, propulsión trasera y la promesa de llegar a México no pasaron desapercibidas.
El motor básico de cuatro cilindros 2.0 litros con 255 HP y el V6 de 365 HP, ambos turboalimentados, parecen ser más que adecuados para sus pretensiones tanto velocistas como de representación, aunque la marca confirma que ya está estudiando ampliar la gama mecánica del Stinger.
Para comenzar, se ha confirmado un motor impulsado a diésel, del que, si bien no se dieron detalles, es casi seguro el 2.2 litros hallado en varios modelos de Hyundai y Kia y que proporciona salidas de hasta 197 HP y 440 Nm (325 lb-pie), que casi seguramente seguirá hermanándose a la caja de ocho velocidades con tracción total como opción.
Del mismo modo, si bien aceptan que de momento no hay una variante electrificada contemplada en el corto plazo, el Stinger puede fácilmente recibir las partes necesarias de otros productos de Kia para ofrecer una variante híbrida enchufable, e incluso podrían ofrecerlo como eléctrico puro “si el mercado lo demanda”. Con el Kia Niro más que confirmado para nuestro país, estas son buenas noticias, pues un vehículo eléctrico o híbrido tiene más posibilidades de llegar ahora mismo a México que uno a diésel.
Respecto al segmento al que apunta, si bien el largo de 4.83 metros parece quedar a medio camino entre los medianos de lujo (Serie 3, Clase C, A4; de 4.62 a 4.73 metros) y los sedanes grandes (Serie 5, Clase E, A6 4.90 a 4.93 metros) y es incluso más largo que un Infiniti Q50 (4.78 metros), sigue siendo más corto que un Lincoln MKZ (4.92 metros) o un Cadillac CTS de segunda generación (4.87 metros), además de ser bastante más corto que un sedán generalista grande de propulsión (Dodge Charger, 5.04 metros) y más que el otro sedán de propulsión de la marca (K900/Quoris, 5.09 metros), por lo que es entre los medianos premium entre quienes buscará sus rivales, al no tener rivales directos entre los medianos generalistas de tracción delantera.
¿Precio? Deberá estar por debajo de las opciones premium más conocidas de potencia equivalente, aunque por arriba de, digamos, un Nissan Maxima o un Volkswagen CC básicos. No nos atrevemos a dar un estimado. Kia tendrá la última palabra cuando el Stinger llegue a los concesionarios en el mes de agosto.