Lincoln MKZ Hybrid 2018: lanzamiento en México

lincolnmkzhybrid01.jpg
lincolnmkzhybrid01.jpg

Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).

 

El Lincoln MKZ ha sido, en la profunda revisión recibida en su segunda generación, una de las sorpresas más gratas de su competido segmento.

 

 

Con un rediseño tan extremo que casi parece una nueva generación, replicó los trazos maestros con fuerte influencia insular vistos en el concepto que antecedió a su hermano mayor, el Continental y que también estarán presentes en la inminente nueva iteración de la SUV Navigator.

 

 

Ahora, el MKZ continúa su buen paso con la confirmación de la llegada de su variante híbrida. Lo que más destaca es su discreción, pues salvo ciertos anagramas, poco se diferencia del modelo de propulsión totalmente endotérmica.

 

 

El arreglo motriz combina un motor cuatro cilindros 2.0 litros iVCT de ciclo Atkinson con 141 HP y 129 lb-pie de par, en contubernio con un impulsor eléctrico de 118 HP, con una potencia combinada de 188 HP (no es una suma lineal), dosificados por una transmisión continuamente variable de control electrónico. La energía eléctrica se almacena en una batería de iones de litio de 1.4 kWh.

 

 

Las medidas contra el MKZ convencional permanecen inalteradas, siendo el único cambio destacado la reducción de espacio de carga para alojar las baterías, pasando de 435 a 314 litros. Por lo demás, mantiene una dotación muy completa, con llave de proximidad, luces de bienvenida, vestiduras de piel, asientos climatizados de 10 posiciones con memorias, cinturones de seguridad inflables traseros y sistema de sonido con 14 parlantes.

 

El Lincoln MKZ Hybrid se arma en la planta de Hermosillo, Sonora, siendo el único híbrido de factura mexicana. El motor se fabrica en Chihuahua. El precio de la versión única es de 725,000 pesos, ligeramente más accesible que otros híbridos de su segmento, aunque también resultan algo más potentes.