La Lexus UX 300e aprovecha la base de la SUV compacta de la marca para su primer vehículo eléctrico, que promete hasta 400 km de autonomía.
Por José Virgilio Ordaz.
Desde el Salón de Tokio el mes pasado, Lexus ya nos había prometido su primer modelo eléctrico, que toma la base de una de sus SUVs.
Lexus UX 300e, SUV eléctrica
Aunque el concepto LF-30 que le antecedió parecía más una suerte de pod futurista, el primer modelo eléctrico de la división de lujo de Toyota toma como base la SUV UX. La Lexus UX 300e se devela en China y ya está confirmada para ese mercado y para Europa y Japón.
Mientras que el tamaño compacto de la UX -4.49 m- la coloca contra modelos como la BMW X1, la Mercedes-Benz GLA o la Audi Q3, cuando la UX 300e llegue al mercado, su única competidora por dimensiones sería la Volvo XC40 Recharge EV, aunque esta es mucho más potente.
Más contenida
La Volvo ofrece 408 hp y 660 Nm (487 lb-pie), mientras la Lexus produce 204 hp y 300 Nm (221 lb-pie) de par, por lo que la UX 300e no tiene rivales directas. La autonomía es de 400 km, según el ciclo NEDC, aunque en la EPA debería superar los 300 km.
Baterías
Las baterías de ion-litio son de 54.3 kWh. El Chevrolet Bolt tiene una batería de 60 kWh y el Nissan LEAF Plus de 62 kWh, con sendas autonomías de 383 y 362 km. La XC40, con 78 kWh, superaría los 400 km. La recarga tarda 50 minutos en una toma de 50 kW o 7 horas en una toma convencional.
Pocos cambios
Las diferencias externas son sutiles, con rines de tipo aerodinámico, el cambio de la tapa de combustible por una tapa para la conexión de recarga y altura reducida 20 mm, por dentro, sólo cambia el panel de instrumentos. El peso es de 1,900 kg, lo que requirió reajustar la suspensión.
Sonido ambiental
Tiene una función de control de sonido activo que reproduce ‘sonidos ambientales naturales’, para contrarrestar un poco el silencio habitual de los vehículos eléctricos y avisar de su presencia a quienes se topen con la camioneta. La recarga se puede revisar mediante una app.
Lo que falta por saber
No se ha confirmado para Norteamérica, ni se especifica rango de precios, pero deberá estar más cerca de eléctricos ‘accesibles’, como los mencionados Bolt y LEAF, que de la XC40 Recharge, que iniciará apenas por debajo de los 50,000 dólares, unos 970 mil pesos.