Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
El Latin NCAP no quita el dedo del renglón en materia de seguridad. Tras la catastrófica prueba del Chevrolet Aveo, solicitaron una reunión con la CEO de General Motors Mary Barra, quien justificó que se vendan autos inseguros y sin bolsas de aire porque “es una elección del cliente”.
Mientras GM parece no tomar en serio estas pruebas, luego también de un test poco esperanzador, en el seno de Nissan guardaron silencio con respecto a la seguridad del Tsuru, para posteriormente anunciar su cese de producción luego de una prueba de choque frontal contra un Versa con requerimientos para Estados Unidos.
Además de eso, el fabricante japonés pareció enmendar el camino al agregar bolsas de aire al equipo de serie del Tiida, lo que le valió subir su calificación de cero a cuatro estrellas. Luego de esto, la marca incluso patrocinó la prueba de la Nissan Murano armada en Estados Unidos, aunque los resultados del choque frontal fueron decepcionantes.
Ahora, el organismo independiente decide realizar un par de pruebas de auditoria sobre dos modelos de la firma: el March y el Versa, que ya habían sido evaluados en sus variantes fabricadas en Brasil en 2015, mismas que Nissan aseguraba que contaban con el mismo nivel de seguridad que los modelos armados en México.
Pero la prueba de revisión demostró que no era así. Ambos ejemplares han obtenido una calificación menor de tres estrellas contra sus pares brasileños. “La principal diferencia encontrada fue en el sistema de retención y en las estructuras; ambas estructuras fueron calificadas como inestables y en los test realizados en el 2015 fueron calificadas como estables. Los cinturones de seguridad en combinación con las bolsas de aire ofrecieron una menor protección dado que el pecho del conductor recibió una calificación baja comparada con la protección marginal y adecuada que obtuvieron en el test del 2015. Ambos modelos tuvieron un desempeño próximo al 30% por debajo de los puntos que obtuvieron en las pruebas de 2015”, señaló Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP.
Tras comunicarse con los responsables de la marca, en Nissan se comprometieron a estudiar el caso para volver a mejorar sus calificaciones en seguridad. El Latin NCAP seguirá realizando pruebas de monitoreo para asegurarse que los autos con buenas calificaciones se mantengan con el mismo nivel de seguridad a lo largo de su vida comercial.
Si bien al menos en este caso se puede destacar una respuesta afirmativa por parte de la marca, además del Aveo, hay otros modelos en Latinoamérica con bajas calificaciones en seguridad, cuyos fabricantes no han emitido una respuesta en la mayoría de los casos pese a la mala prensa que esto les genera: Chevrolet Agile, Celta, Sail y Spark sin bolsas de aire (0 estrellas); Corsa Classic (Chevy), 1 estrella, Fiat New Palio (0 estrellas), Novo Uno (1) y Palio ELX (0); VW Gol sin airbags(1); Peugeot 207 Compact (1); Suzuki Alto (0); Ford Ka (1); Renault Clio Mio (0); BYD F0 (0); Chery iQ (0); Geely CK 1 1.3 (0); Hyundai Grand i10 sin airbags (0); Jac J3 (1); Kia Picanto (0) y Lifan 320 (0).
https://www.youtube.com/watch?v=Y9P3XNZ8Pm8
https://www.youtube.com/watch?v=OsW8pZmQSiM