Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
El Latin NCAP (Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe), nos comparte sus últimos resultados, que en esta ocasión corresponden al Chevrolet Spark GT, o como lo conocemos en México, Spark Classic.
El modelo, que no es más que el Spark de generación pasada buscando capitalizar el éxito de dicha iteración, cuenta en sus variantes básicas con un equipamiento de seguridad bastante corto, pues carece de sistemas tan elementales como el ABS o bolsas de aire. Este ejemplar ensamblado en India obtuvo cero estrellas en protección tanto para adultos como para infantes.
A decir del organismo, aunque la estructura del vehículo se mostró estable, la falta de bolsas de aire explica el mal resultado para adultos, pues se comprometen las áreas del pecho, el cuello y la cabeza de los pasajeros (el volante llega a colapsar por el impacto), mientras que la mala calificación en seguridad infantil obedece a las altas fuerzas que debieron soportar los Dummies al quedar en posición frontal, así como por la falta de instrucciones adecuadas para la instalación de dispositivos de retención para menores. Los resultados son únicamente para impacto frontal, ante las bajas calificaciones, se desistió de hacer la prueba de impacto lateral.
“Esta es otra decepción de General Motors, especialmente en un modelo que tiene el potencial de ofrecer niveles de protección elevados, como lo hizo cuando su versión básica equipada con 6 bolsas de aire fue evaluada por Euro NCAP en 2009 y alcanzó cuatro estrellas. Es inaceptable que el modelo Spark GT en la versión europea que incluye bolsas de aire, se ofrecía a un precio similar al de la versión básica para América Latina la cual no cuenta con bolsas de aire. Es difícil creer que se continúe con este tipo de discriminación hacia los consumidores de América Latina y el Caribe, mientras Global NCAP y toda la comunidad de la seguridad vial exigen la democratización de la seguridad vehicular”, señaló Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP.
“Una vez más estamos muy desilusionados con General Motors. Como una marca global que ofrece buenos niveles de seguridad para otras regiones, deben demostrar que todos los consumidores, independientemente de donde viven, valen lo mismo cuando se trata de seguridad. General Motors ha dicho que su objetivo es mejorar los niveles de seguridad de sus vehículos en el futuro, pero el cambio tiene que venir más rápido ya que estamos muy preocupados por el número de consumidores que hoy en día viajan en sus coches inseguros y que continuarán haciéndolo en los próximos años", indicó por su parte María Fernanda Rodríguez, presidente del organismo.
https://www.youtube.com/watch?v=DJsVm7ucK7U