Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
El LatinNCAP nos deja su última ronda de pruebas del año, en que modelos con muchos años en el mercado y recientes muestran la evolución en seguridad a lo largo del tiempo.
El primer modelo resulta ser, literalmente, un viejo conocido, pues se trata del Chevrolet Aveo de generación saliente (T200/T250) presentado en 2002 y cuyo facelift de 2005 es el que hemos conocido como el producto más popular de la marca del corbatín en México en los últimos años.
Pese a haber recibido recién dos bolsas de aire en todas sus versiones, se confirma que la estructura sigue siendo básicamente la misma desde hace quince años, pues de acuerdo a los estándares actuales del organismo alcanza de nuevo una calificación de cero estrellas en protección para adultos, la misma del modelo probado en 2015 sin airbags, aunque bajo los estándares de aquella época hubiese mejorado a una estrella. En 2006 en Europa alcanzó 1.5 estrellas, de acuerdo a los parámetros de aquel entonces, aun con bolsas de aire laterales.
Sin embargo, la estructura se sigue viendo comprometida, con un poste A que colapsa por completo y que pone en riesgo piernas y pecho del conductor (pese a la bolsa de aire). Si bien el Aveo actual será reemplazado por el renovado Sail recién presentado como Nuevo Aveo, todavía estará varios meses a la venta, sin hablar de las miles de unidades que siguen circulando. La protección infantil fue valorada con tres estrellas.
De los otros modelos testeados, está la Nissan Kicks, cuyo ejemplar examinado corresponde al modelo fabricado en Brasil, que aunque debería tener en teoría la misma estructura de la versión mexicana y ofrece sólo dos bolsas de aire, desde su vertiente de acceso cuenta con control tracción y estabilidad como equipo opcional y así fue como se probó.
Con todos estos elementos de seguridad, la subcompacta alcanza cuatro estrellas, tanto para adultos como para niños, con una buena protección incluso en el impacto lateral (pese a la falta de airbags en esa zona).
El último modelo evaluado es la Nissan Murano, fabricada en los Estados Unidos. La SUV ya había sido probada hace un año, donde alcanzó sólo dos estrellas en protección para adultos tras ser penalizada por un desprendimiento en la pared cortafuegos (la parte que divide el vano motor de la zona de pedales), lo que comprometía la seguridad de los pasajeros frontales pese al buen comportamiento del resto de la estructura.
Tras corregirse este fallo, la Murano alcanza cinco estrellas en protección para adultos, gracias a su completo equipo de seguridad, aun cuando se realizó la prueba de impacto lateral contra poste, mientras que la protección para infantes quedó en tres estrellas, apenas a unas décimas de las cuatro.
https://www.youtube.com/watch?v=i3lM9Kou0cA
https://www.youtube.com/watch?v=VYueU1C0s88
https://www.youtube.com/watch?v=9EqZba33THs
https://www.youtube.com/watch?v=vkL77Bvn5pM
https://www.youtube.com/watch?v=2UGyCbp6iVs