La Land Rover ‘de entrada’ se actualiza con nueva plataforma, motores híbridos, más tecnología y un discreto rediseño.
Por Edmundo Cano
Land Rover por fin ha traído al 2019 a su modelo más económico, la Discovery Sport, que ahora comparte plataforma con la Range Rover Evoque, estando montada en la arquitectura ‘Premium Transverse’ de la firma, lo que significa una mayor rigidez estructural, menos vibraciones intrusivas al interior de la cabina, y que puede aprovechar la tecnología y motorizaciones de la Evoque, incluido el L4 ‘Ingenium’ de 2.0 litros turbo, acoplado a hibridación ligera en forma de un sistema eléctrico de 48 voltios que usa un generador/alternador que acumula energía en las frenadas y la almacena en una batería ubicada en el suelo de la camioneta, que asiste al motor de manera eléctrica cuando necesita más potencia. Si se opta por esta combinación, la potencia final es de 296 hp, y se reduce a 246 hp sin electrificación. En Europa también estará disponible con varios turbodiésel, incluido uno también con hibridación media.
El sistema de tracción integral cuenta con ‘respuesta al terreno’, adaptándose al tipo de superficie sobre la que se circula; tiene una capacidad de vadeo de hasta 60 centímetros, aunque sus capacidades todoterreno se ven seriamente comprometidas por el tamaño de sus ruedas, ya que el rin más pequeño que monta es de 18”, y hay opciones para llevarlo hasta 21”. Su capacidad de remolque es de casi 2,000 kilos de peso. Además, cuenta opcionalmente con un paquete de asistencias al conductor que incluye control de crucero adaptativo con asistencia de dirección, asistencia para mantener el carril, frenado autónomo de emergencia, entre otras funciones.
La cabina es, quizá, el aspecto en el que más mejora puede encontrarse con respecto al modelo saliente. El diseño es completamente nuevo, con vestiduras en un nuevo material llamado ‘Luxtex’, hecho de fibra de poliéster reciclada, que según la marca es ‘lujosamente suave, ligero, resistente y durable’. Los asientos tienen función de masaje, mientras que el tablero está dominado por una pantalla táctil de 10” que controla el sistema de infotenimiento con compatibilidad de Apple Car Play y Android Auto, así como un nuevo cuadro de instrumentos digital. Otras amenidades son seis puertos USB, carga inalámbrica para dispositivos móviles, y el retrovisor ‘ClearSight Rear View’, que transforma el espejo retrovisor en un display HD que muestra la imagen de la cámara de reversa. Opcionalmente, también puede optarse por el sistema ‘ClearSight Ground View’, que usa cámaras para mostrar una vista de 180° alrededor de la parte baja del vehículo, para facilitar el manejo en terrenos abruptos. Incluso puede ordenarse un paquete de accesorios para mascotas.
En contraste con el interior, el exterior sufre un rediseño más bien evolutivo con respecto a la generación anterior, con fascias, luces y calaveras nuevas, pero las líneas generales se mantienen. La nuevo Discovery Sport ya está disponible en el Reino Unido, con un precio base de £31,575 libras esterlinas. Land Rover no ha dado fechas de lanzamiento ni precios para América, pero se espera que llegue a nuestro mercado poco después de mediados de este año.